16 oct. 2025

Muelle de Valongo se inscribe como Patrimonio Mundial

El sitio arqueológico del muelle de Valongo, en Brasil, fue inscrito por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en la ciudad polaca de Cracovia, en su lista de lugares de interés para la humanidad.

Muelle de Valongo.jpg

El Comité del Patrimonio Mundial aprobó también la extensión de otros dos sitios culturales. Foto: El Español

EFE.

Estos vestigios, situados en el centro de Río de Janeiro donde abarcan la totalidad de la plaza del Jornal do Comércio, constituyen “la huella física más importante del arribo forzoso de esclavos de África al continente americano”, señala el comité en su argumentación.

El lugar está integrado por varias capas arqueológicas superpuestas y la más profunda de ellas está formada por una calzada empedrada (“pé de moleque”) perteneciente al muelle de Valongo primigenio, precisa en un comunicado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El sitio ocupa el lugar de la antigua zona portuaria de la ciudad carioca, donde se construyó antaño un muelle de piedra para el atraque de navíos de la trata de negros que transportaban esclavos a Sudamérica.

Se estima que unos 900.000 esclavos africanos fueron desembarcados en Valongo.

En la misma sesión, el Comité del Patrimonio Mundial inscribió también en la lista los vestigios arqueológicos de Afrodisias y las canteras de mármol situadas al nordeste de esta antigua ciudad en el sudoeste de Turquía, así como el distrito de los Lagos Ingleses, que abarca una región montañosa en el noroeste de Inglaterra, con valles formados en la era glacial.

El Comité del Patrimonio Mundial aprobó también la extensión de otros dos sitios culturales ya inscritos.

Así, en Estrasburgo (noreste de Francia), cuya llamada Gran Isla, es decir, el centro histórico de la ciudad en torno a la catedral, quedó inscrita en 1996 en la lista, se amplía ahora a la Nuestadt, Ciudad Nueva, construida bajo la administración alemana entre 1871 y 1918.

También la Bauhaus y sus sitios en las alemanas Weimar, Dessau y Bernau, que en su inscripción inicial en 1996 incluía edificios y monumentos levantados bajo la dirección de Walter Gropius, fundador en 1919 de esta escuela de arte, arquitectura y diseño, se amplía con otras construcciones realizadas bajo el mando de su sucesor Hannes Meyer, al frente de este movimiento entre 1928 y 1930.

El Comité, que se reúne en Cracovia hasta el próximo día 12, terminó así el examen de candidaturas presentadas este año.

Más contenido de esta sección
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.