18 jul. 2025

Muelle de Valongo se inscribe como Patrimonio Mundial

El sitio arqueológico del muelle de Valongo, en Brasil, fue inscrito por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en la ciudad polaca de Cracovia, en su lista de lugares de interés para la humanidad.

Muelle de Valongo.jpg

El Comité del Patrimonio Mundial aprobó también la extensión de otros dos sitios culturales. Foto: El Español

EFE.

Estos vestigios, situados en el centro de Río de Janeiro donde abarcan la totalidad de la plaza del Jornal do Comércio, constituyen “la huella física más importante del arribo forzoso de esclavos de África al continente americano”, señala el comité en su argumentación.

El lugar está integrado por varias capas arqueológicas superpuestas y la más profunda de ellas está formada por una calzada empedrada (“pé de moleque”) perteneciente al muelle de Valongo primigenio, precisa en un comunicado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El sitio ocupa el lugar de la antigua zona portuaria de la ciudad carioca, donde se construyó antaño un muelle de piedra para el atraque de navíos de la trata de negros que transportaban esclavos a Sudamérica.

Se estima que unos 900.000 esclavos africanos fueron desembarcados en Valongo.

En la misma sesión, el Comité del Patrimonio Mundial inscribió también en la lista los vestigios arqueológicos de Afrodisias y las canteras de mármol situadas al nordeste de esta antigua ciudad en el sudoeste de Turquía, así como el distrito de los Lagos Ingleses, que abarca una región montañosa en el noroeste de Inglaterra, con valles formados en la era glacial.

El Comité del Patrimonio Mundial aprobó también la extensión de otros dos sitios culturales ya inscritos.

Así, en Estrasburgo (noreste de Francia), cuya llamada Gran Isla, es decir, el centro histórico de la ciudad en torno a la catedral, quedó inscrita en 1996 en la lista, se amplía ahora a la Nuestadt, Ciudad Nueva, construida bajo la administración alemana entre 1871 y 1918.

También la Bauhaus y sus sitios en las alemanas Weimar, Dessau y Bernau, que en su inscripción inicial en 1996 incluía edificios y monumentos levantados bajo la dirección de Walter Gropius, fundador en 1919 de esta escuela de arte, arquitectura y diseño, se amplía con otras construcciones realizadas bajo el mando de su sucesor Hannes Meyer, al frente de este movimiento entre 1928 y 1930.

El Comité, que se reúne en Cracovia hasta el próximo día 12, terminó así el examen de candidaturas presentadas este año.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.