22 ago. 2025

Movida nocturna: Controlarán la venta callejera en Asunción

Los funcionarios municipales salen a las calles este sábado para controlar la venta en la vía pública. El operativo arrancó a las 18.00 en el microcentro capitalino, para luego trasladarse a otras zonas donde se encuentra la movida nocturna.

lomiteros.jpg

En operativo anterior, varios carros lomiteros fueron retirados de la zona de Sucre y San Martín. | Foto: Gentileza.

La Policía Municipal de Vigilancia decidió conformar una cuadrilla de verificadores que, pese a todo pronóstico, coparán las calles en horario nocturno de este sábado, aprovechando que muchas personas colocan irregularmente sus puestos de venta de bebida alcohólicas, por ejemplo, en la vía pública, careciendo de permisos municipales, informaron.

La idea de este operativo es realizar los controles con el mismo equipo todos los fines de semana a partir de este sábado.

El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Eduardo Samaniego, dijo que esta iniciativa nació debido al pedido de la ciudadanía por medio de reclamos mediante redes sociales.

“A partir de ahora atenderemos también con énfasis las denuncias ciudadanas sobre comerciantes apostados en la vía pública en horario nocturno y vamos a hacer este tipo de operativos constantemente”, señaló el profesional.

Sostuvo que los controles se realizarán en el horario nocturno entendiendo que se registra una mayor aglutinación de vendedores de lomitos, panchos, principalmente en zonas como el microcentro de Asunción. El operativo incluso se extenderá hasta los domingos.

Precisó que si los vendedores callejeros cuentan con el permiso correspondiente para la venta en la vía pública no existirá problema alguno, a diferencia de quienes no cuenten con autorización para desempeñarse comercialmente en la vía pública.

“La idea central es que estos vendedores informales se acerquen a la Municipalidad de Asunción para solicitar la habilitación correspondiente para que así también la Municipalidad pueda registrarlos y expedirles la patente respectiva si cuentan con todos los requisitos”, dijo.

Los requisitos fundamentales para otorgarles el permiso municipal es la realización de un curso de manipulación de alimentos a los vendedores que se dedican a este rubro, ya que muchos ofrecen productos comestibles.

“Hoy vamos a estar notificándoles a los vendedores que realizan su actividad de manera informal. Ya después, en su momento, si subsiste la actividad irregular, estaríamos pasando de vuelta a labrarles acta de intervención y por último solicitar las medidas de urgencia para el retiro de la vía pública de estos vendedores informales”, acotó, según informó la Municipalidad de Asunción.


Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.