31 oct. 2025

Morales lamenta muerte de Maldonado y pide que se aclare “cobarde asesinato”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, lamentó este sábado la muerte del activista argentino Santiago Maldonado, cuyo cuerpo fue hallado el martes en un río del sur de Argentina tras pasar 80 días desaparecido, y pidió que este “cobarde y condenable asesinato” sea aclarado.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

“Lamentamos la muerte de Santiago Maldonado, nuestras condolencias a familia y pueblo argentino. Que cobarde y condenable asesinato se esclarezca”, escribió Morales en su cuenta de Twitter, @evoespueblo.

Embed

El cadáver de Maldonado fue encontrado el martes pasado a 300 metros del lugar en donde fue visto por última vez hace cerca de tres meses cuando participaba en una protesta de una comunidad mapuche en la provincia argentina de Chubut que fue desalojada por la Gendarmería, policía militarizada que depende del Ministerio de Seguridad.

Desde que se conoció la desaparición, la familia y un buen número de organismos de derechos humanos, así como parte de la sociedad, han acusado a los gendarmes de lo ocurrido al chico y al Gobierno de Mauricio Macri de haber defendido a este cuerpo policial.

Así también, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff afirmó este sábado que el caso del militante, cuyo cuerpo fue hallado el martes en un río del sur de Argentina tras pasar 80 días desaparecido, causa revuelta en toda Suramérica por ser una víctima del “terrorismo de Estado”.

“La muerte de Maldonado causa revuelta en el continente suramericano, que no acepta el terrorismo de Estado ni ataques a los derechos humanos”, afirmó la exjefe de Estado y dirigente del socialista Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Embed


El Gobierno argentino dijo este sábado, sin embargo, que los primeros resultados de la autopsia del cadáver indican que pudo haber fallecido por ahogamiento y reducen fuerza a la hipótesis de que murió por golpes de la Gendarmería en la protesta.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.