18 nov. 2025

MOPC repara zonas afectadas tras temporal

El ingeniero Alfredo Bordón, coordinador de la Comisión de Emergencia Vial, informó que personal y maquinarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) trabajan en diferentes zonas del país reparando los destrozos del temporal del viernes.

reparación.JPG

MOPC repara zonas que afectó el fuerte temporal. Foto: Gentileza.

Se trata de las primeras acciones que se ejecutan tras la declaración de Emergencia Vial del pasado 4 de diciembre.

El trabajo involucra a los distritos de los 14 departamentos de la Región Oriental y apunta a brindar una respuesta eficaz en las zonas más necesitadas.

Las tareas a ser realizadas son reparación de puentes, levantamiento de caminos sobrepasados por las aguas, desagüe de cunetas y reconstrucción de márgenes de los arroyos desbordados.

El ministro Ramón Jiménez Gaona declaró el pasado viernes 4 de diciembre Emergencia Vial en varios tramos de caminos vecinales de la Región Oriental del territorio nacional.

Estas vías fueron afectadas por las lluvias que acarrea el fenómeno climático conocido como “El Niño”, que se extendería hasta abril del 2016.

La declaración hace que sea más rápido recurrir a mano de obra y maquinarias para las intervenciones. La metodología consiste en acudir a las zonas con más urgencias y garantizar la transitabilidad de los caminos vecinales.

Por otro lado, se creó la Comisión de Emergencia Vial, que tendrá a su cargo desarrollar las acciones, el control y el seguimiento de las tareas. También se encargará de la logística, la adquisición, el almacenamiento de bienes, además de las contrataciones que sean necesarias y de la parte operativa.

El MOPC cuenta con un distrito en cada departamento del país y los trabajos se encararán desde estos puestos. Como experiencia se puede citar que en la declaración de Emergencia Vial del 2014 el Ministerio intervino en 13.000 km de caminos de tierra.

Más contenido de esta sección
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.