30 sept. 2025

Montevideo presenta proyecto para regular aplicaciones de transporte tipo Uber

El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, presentó hoy un proyecto de ley que comenzará a discutirse el próximo lunes por el que busca regular la actividad de las aplicaciones de transporte privado que han comenzado a operar en la ciudad en los últimos meses, como Uber, EasyGo o Cabify.

UBEr.jpg

Brasil aprueba ley que reglamenta aplicaciones como Uber. Foto: noticiasaquiyahora.net

EFE

El borrador, que será enviado el lunes a la Junta Departamental, tiene como objetivo dar más garantías a los pasajeros, según señaló Martínez.

Esta nueva reforma busca establecer un registro de vehículos y de conductores, así como de las plataformas electrónicas.

En este sentido, los chóferes deberán tener una libreta (licencia de conducción) profesional, un seguro especial y aportar al Banco de Previsión Social (BPS).

En cuanto a los vehículos, no podrán tener más de cuatro años de antigüedad (diez en el caso de los eléctricos) y deberán someterse a una inspección técnica anual, al igual que los taxis.

Además, las autoridades de la ciudad cobrarán una tasa de 1,7 pesos uruguayos (0,06 dólares) por cada kilómetro recorrido durante el servicio, por concepto de uso de las vías de circulación.

Asimismo, la Intendencia tendrá la potestad de fijar tarifas máximas cuando considere que las exigidas por las aplicaciones puedan estar siendo abusivas.

Las compañías como Uber o EasyGo proveen de un servicio de transporte privado a través de conductores independientes y pueden variar su tarifa dependiendo de la disponibilidad de los mismos y de la demanda de los usuarios.

Por su parte, la recién estrenada Cabify cuenta con una flota de remises (conductores privados profesionales) y cobra una tarifa fija acorde a los kilómetros que se recorren además de un extra en hora punta.

En las últimas semanas, los taxistas de la ciudad han protestado ante las autoridades para pedir que estos servicios con los que compiten se regulen.

En este sentido, desde la Intendencia de Montevideo también se impulsó una norma recientemente para regular y mejorar los servicios de taxis, que según denuncian los usuarios son más antiguos o más incómodos (debido a la mampara) que los ofrecidos por las compañías privadas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.