01 may. 2025

Montevideo presenta proyecto para regular aplicaciones de transporte tipo Uber

El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, presentó hoy un proyecto de ley que comenzará a discutirse el próximo lunes por el que busca regular la actividad de las aplicaciones de transporte privado que han comenzado a operar en la ciudad en los últimos meses, como Uber, EasyGo o Cabify.

UBEr.jpg

Brasil aprueba ley que reglamenta aplicaciones como Uber. Foto: noticiasaquiyahora.net

EFE

El borrador, que será enviado el lunes a la Junta Departamental, tiene como objetivo dar más garantías a los pasajeros, según señaló Martínez.

Esta nueva reforma busca establecer un registro de vehículos y de conductores, así como de las plataformas electrónicas.

En este sentido, los chóferes deberán tener una libreta (licencia de conducción) profesional, un seguro especial y aportar al Banco de Previsión Social (BPS).

En cuanto a los vehículos, no podrán tener más de cuatro años de antigüedad (diez en el caso de los eléctricos) y deberán someterse a una inspección técnica anual, al igual que los taxis.

Además, las autoridades de la ciudad cobrarán una tasa de 1,7 pesos uruguayos (0,06 dólares) por cada kilómetro recorrido durante el servicio, por concepto de uso de las vías de circulación.

Asimismo, la Intendencia tendrá la potestad de fijar tarifas máximas cuando considere que las exigidas por las aplicaciones puedan estar siendo abusivas.

Las compañías como Uber o EasyGo proveen de un servicio de transporte privado a través de conductores independientes y pueden variar su tarifa dependiendo de la disponibilidad de los mismos y de la demanda de los usuarios.

Por su parte, la recién estrenada Cabify cuenta con una flota de remises (conductores privados profesionales) y cobra una tarifa fija acorde a los kilómetros que se recorren además de un extra en hora punta.

En las últimas semanas, los taxistas de la ciudad han protestado ante las autoridades para pedir que estos servicios con los que compiten se regulen.

En este sentido, desde la Intendencia de Montevideo también se impulsó una norma recientemente para regular y mejorar los servicios de taxis, que según denuncian los usuarios son más antiguos o más incómodos (debido a la mampara) que los ofrecidos por las compañías privadas.

Más contenido de esta sección
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.