30 ago. 2025

Momento crucial en las negociaciones entre la UE y el Mercosur

El embajador de la Unión Europea (UE) en Paraguay, Alessandro Palmero, destacó que este mes se hará el intercambio de ofertas comerciales para avanzar en un acuerdo con el Mercosur. Para alcanzar esta instancia se trabajó con prudencia y “no se puede permitir un nuevo fracaso”, dijo.

alessandro-palmero.jpg
Alessandro Palmero, embajador de la UE en Paraguay. Foto: es.mercopress.com

“Estamos en un momento crucial de estas negociaciones que empezaron en 1999, se interrumpieron en 2004 por la incompatibilidad de las ofertas comerciales, reiniciamos en 2010 y seis años después estamos otra vez en un momento de intercambiar ofertas. Llevó mucho tiempo y no podemos permitirnos otro fracaso”, dijo Palmero a Radio Nacional del Paraguay.

El intercambio de ofertas comerciales está previsto para la segunda semana de este mes de mayo y, según Palmero, “ambos bloques están haciendo esfuerzos para que estas ofertas estén a la altura de las expectativas comunes”, reportó el portal estatal IP.

Afirmó además que la UE tiene muchas expectativas por concretar este acuerdo ya que teniendo un tratado de libre comercio con el Mercosur se estaría cubriendo ya toda América Latina. “El Mercosur es el sexto socio comercial de la UE, o sea que es un partner importante”, manifestó.

“Lo queremos también porque prácticamente toda América Central y parte de América del Sur se están negociando acuerdos y falta solo este acuerdo con Mercosur para cubrir toda América Latina, entonces lo queremos profundamente”, añadió.

El embajador destacó igualmente que el acuerdo comercial es la última etapa de otros acuerdos políticos y de cooperación, que están “prácticamente cerrados”.

Relaciones UE-Paraguay. Palmero destacó además que en los últimos tres años de trabajo directo en Paraguay se han realizado conversaciones en muchas áreas que no se tocaban antes.

Además de la promoción de las relaciones comerciales con el país, se ha incluido en la agenda temas de interés común como el cambio climático, desarrollo tecnológico, cooperación universitaria, energética y derechos humanos.

Finalmente, destacó que entre la UE y el Paraguay existe mucha coherencia en el ámbito internacional ya que apoyan ambos las mismas resoluciones como por ejemplo en materia de derechos humanos. “Eso es resultado del diálogo que mantenemos”, concluyó.


Paraguay exportó por 1.000 millones de euros a la Unión Europea en el 2015, mientras que esa comunidad exportó por 600 millones de euros a nuestro país, según las estadísticas del embajador.


Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.