01 jul. 2025

Momento crucial en las negociaciones entre la UE y el Mercosur

El embajador de la Unión Europea (UE) en Paraguay, Alessandro Palmero, destacó que este mes se hará el intercambio de ofertas comerciales para avanzar en un acuerdo con el Mercosur. Para alcanzar esta instancia se trabajó con prudencia y “no se puede permitir un nuevo fracaso”, dijo.

alessandro-palmero.jpg
Alessandro Palmero, embajador de la UE en Paraguay. Foto: es.mercopress.com

“Estamos en un momento crucial de estas negociaciones que empezaron en 1999, se interrumpieron en 2004 por la incompatibilidad de las ofertas comerciales, reiniciamos en 2010 y seis años después estamos otra vez en un momento de intercambiar ofertas. Llevó mucho tiempo y no podemos permitirnos otro fracaso”, dijo Palmero a Radio Nacional del Paraguay.

El intercambio de ofertas comerciales está previsto para la segunda semana de este mes de mayo y, según Palmero, “ambos bloques están haciendo esfuerzos para que estas ofertas estén a la altura de las expectativas comunes”, reportó el portal estatal IP.

Afirmó además que la UE tiene muchas expectativas por concretar este acuerdo ya que teniendo un tratado de libre comercio con el Mercosur se estaría cubriendo ya toda América Latina. “El Mercosur es el sexto socio comercial de la UE, o sea que es un partner importante”, manifestó.

“Lo queremos también porque prácticamente toda América Central y parte de América del Sur se están negociando acuerdos y falta solo este acuerdo con Mercosur para cubrir toda América Latina, entonces lo queremos profundamente”, añadió.

El embajador destacó igualmente que el acuerdo comercial es la última etapa de otros acuerdos políticos y de cooperación, que están “prácticamente cerrados”.

Relaciones UE-Paraguay. Palmero destacó además que en los últimos tres años de trabajo directo en Paraguay se han realizado conversaciones en muchas áreas que no se tocaban antes.

Además de la promoción de las relaciones comerciales con el país, se ha incluido en la agenda temas de interés común como el cambio climático, desarrollo tecnológico, cooperación universitaria, energética y derechos humanos.

Finalmente, destacó que entre la UE y el Paraguay existe mucha coherencia en el ámbito internacional ya que apoyan ambos las mismas resoluciones como por ejemplo en materia de derechos humanos. “Eso es resultado del diálogo que mantenemos”, concluyó.


Paraguay exportó por 1.000 millones de euros a la Unión Europea en el 2015, mientras que esa comunidad exportó por 600 millones de euros a nuestro país, según las estadísticas del embajador.


Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre quedó internado tras recibir una herida de arma blanca a la altura del abdomen durante una pelea en un juego de truco. El hecho ocurrió en la Colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) llevó a cabo trabajos de evaluación de daños y análisis de necesidad en el barrio Roberto L. Pettit de Asunción, tras el derrumbe de un muro de contención que afectó a varias viviendas.
El Ministerio Público imputó a tres personas por el supuesto hurto de cables subterráneos pertenecientes a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.