21 ago. 2025

Misiones se prepara para el Festival del Batiburrillo

Una mezcla de menudencias de carne vacuna acompañada de varias verduras se convierte finalmente en un exquisito plato denominado batiburrillo. Tanto es el éxito de este menú que cada año tiene su propio festival nacional en San Juan Misiones.

El Festival del Batiburrillo encara su edición Nº 16 en la plaza Boquerón de la ciudad desde el próximo viernes. La competencia en el evento iniciará a las 21.00 del sábado, informó la periodista del Diario Última Hora Mariela Rivarola.

Participan cuatro grupos de jurados encargados de calificar los diversos stands de los batiburrillos de carne de vaca y de oveja, de chorizos sanjuaninos y de la deliciosa bebida del siriki, que consiste en una mezcla de soda, caña blanca y limón sutil acompañada de mucho hielo.

Andrés Mosqueda, con su stand Ña Canuta, el año pasado obtuvo el primer puesto en la categoría de batiburrillo en ganado vacuno. Explicó que en San Juan Misiones hay escasez de las menudencias, por lo que otras personas deben ir hasta San Ignacio para realizar la compra.

Comentó que tiene afortunadamente una persona que cada año le provee, por lo que siempre cuenta con todos los ingredientes para realizar la deliciosa comida.

Dijo que comprar todas las menudencias tiene un costo de entre G. 100.000 y G. 150.000. Los ingredientes que utiliza se basan en la receta original; en cuanto a verduras utiliza morrón, locote picante, cebolla y ajo, que se acompaña con grasa de cerdo, pimienta y sal. Mientras que las menudencias utilizadas son riñón, hígado, corazón, lengua y mondongo.

La elaboración lleva dos días de trabajo ya que se debe limpiar, hervir, picar y luego volver a cocinar.

“Si uno no limpia bien las menudencias fracasa el producto”, detalló Mosqueda.

La ciudad espera a todas las personas para que se acerquen a disfrutar de la gran fiesta cuyo acceso es libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.