24 may. 2025

Ministro sugirió pacto para frenar investigación de Petrobras, según diario

El ministro de Planificación del Gobierno del presidente interino de Brasil, Michel Temer, Romero Jucá, sugirió cuando era senador un acuerdo para detener el avance de las investigaciones sobre la corrupción en Petrobras, según una grabación a la que tuvo acceso el diario “Folha de Sao Paulo”.

Envuelta en el gigantesco escándalo de corrupción, Petrobras se ha visto obligada a reconocer un agujero en sus cuentas de cerca de 2.000 millones de dólares desviados por una red destapada en 2014. EFE/Archivo

Envuelta en el gigantesco escándalo de corrupción, Petrobras se ha visto obligada a reconocer un agujero en sus cuentas de cerca de 2.000 millones de dólares desviados por una red destapada en 2014. EFE/Archivo

EFE

En la conversación, grabada el pasado marzo, Juca sugiere al expresidente de Transpetro Sergio Machado que un cambio en el Gobierno y la llegada al poder de Michel Temer podría propiciar la creación de un “pacto nacional” que “delimitase” la conocida como operación Lava Jato.

El diálogo entre Jucá y Machado, de más de una hora, tuvo lugar semanas antes de que la Cámara de los Diputados votara a favor de la apertura de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, quien ha sido suspendida de su cargo por el Congreso.

De acuerdo con el diario “Folha de Sao Paulo”, el contenido de la grabación está en manos de la Fiscalía.

Jucá, en una entrevista con la radio CBN, confirmó la conversación mantenida con Machado, pero precisó que el diálogo fue malinterpretado.

Precisó que cuando habló de “parar la sangría” no se refería a las investigaciones por el caso de corrupción, sino a la situación económica y social que vive el país.

“Defiendo una aceleración de la investigación, para delimitar quién es culpable y quién no lo es, para delimitar cuáles son los delitos, quiénes son los políticos implicados”, señaló.

Jucá, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, esta siendo investigado por el Supremo Tribunal de Brasil por sus supuestos vínculos con el escándalo de corrupción en la petrolera Petrobras.

El senador, ahora licenciado de su cargo, fue nombrado ministro de Planificación el pasado 12 de mayo por el presidente interino, Michel Temer, quien asumió las riendas del país después de que Rousseff fuera suspendida.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.