04 nov. 2025

Ministro del Interior llama “ladrones de madera” y “depredadores” a campesinos de Morombí

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, lanzó durísimas críticas a los supuestos campesinos sin tierras que ocupaban Campos Morombi. Para el secretario de Estado son, en realidad, “depredadores” y “ladrones de madera”. Afirmó que la Policía Nacional actúo con profesionalismo lo que posibilitó que el desalojo se haya realizado sin ningún tipo de incidentes.

francisco de vargas.jpg

El ministro del interior Francisco De Vargas en conferencia de prensa. Foto: Fabián Costa.

En una conferencia de prensa realizada en la tarde de este miércoles, el ministro del Interior, Francisco De Vargas, acusó a los supuestos campesinos sin tierra de “depredadores” y “ladrones de madera” que en todo el tiempo talaron mas de 600 hectáreas de bosques que contienen las mejores especies naturales de nuestro territorio.

Explicó que unos 1.300 agentes policiales se constituyeron en la Reserva Natural de Campos Morombi en virtud a una investigación con respecto a hechos de invasión de inmueble ajeno, de violación a la ley de medio ambiente, tenencia de armas de fuego y otras series de hechos punibles.

“Cuando los integrantes de la comitiva fueron hasta el lugar no encontraron a nadie, encontraron 23 a 24 viviendas precarias aproximadamente, también evidencias como motocargas, maderas aserradas que daban cuenta de que la actividad que ahí se realizaba no era otra que extracción de madera y depredación de una de las reservas naturales mas importantes del territorio nacional”, explicó.

“Se sabe que ha habido políticos, parlamentarios, que se han referido a esto hoy, desnudados como depredadores bajo la supuesta figura de campesinos sin tierra, esos no son campesinos sin tierra, estos son ladrones de madera. Me parece un despropósito que utilicen esa excusa y esa fachada para cometer hechos punibles”, añadió.


Dijo que fue importante la presencia de unos 1.300 policías en el lugar, lo que motivó a que el desalojo sea voluntario.

“Aquí el trabajo que se hizo de forma previa fue fundamental, los organismos de seguridad pudieron ya semanas atrás y el día de ayer proceder a la aprehensión de aquellos que están sindicados como los extractores de maderas”, afirmó el secretario de Estado.

En otro momento, manifestó que el operativo fue exitoso ya que la policía actuó con un profesionalismo y planificación sin precedentes y agradeció al Comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, además a todos los efectivos policiales quienes estuvieron en el lugar desde hace días, lo que logró que el operativo de este miércoles haya culminado en forma pacífica y sin derramamiento de una sola gota de sangre.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.