07 oct. 2025

Ministro del Interior desconfía de espionaje a periodista

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, no se animó a negar o confirmar el caso de escucha de llamada a una periodista que investigó las irregularidades en las Fuerzas Armadas por inteligencia militar. Sin embargo, aseguró que nunca consentiría ningún tipo de violación constitucional.

Francisco de Vargas.jpg

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: Carlos Aquino

“Sin ánimo de desconfiar, creo que deberíamos de verificar esa información”, comenzó diciendo el secretario de Estado sobre la publicación de un medio escrito que denuncia el uso de inteligencia militar para “espiar” a una periodista que investigaba las irregularidades en las Fuerzas Armadas.

Aseguró que al enterarse de la información se puso en contacto con los elementos de inteligencia de la Policía Nacional que integran el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y por el Ministerio del Interior, y todos desconocen ese hecho.

Si bien no quiso opinar mucho al respecto, porque la denuncia afecta a otra institución del Estado, espera que las publicaciones periodísticas estén fundadas y no sean irresponsables.

No obstante, fue claro al mencionar que los recursos del Estado jamás pueden ser utilizados para realizar escuchas de llamadas, sin una orden judicial de por medio.

“Yo estuve 15 años en el Ministerio Público y conozco las consecuencias de violar la Constitución Nacional de cualquier persona, no solo de un periodista. Mi actuación y recomendación es que toda investigación sea legitima y jamás consentiría ningún tipo de violación constitucional salvo las que estén previstas en la ley con orden judicial”, expresó a la 780 AM.

Señaló que la denuncia del caso debe realizarse en la Fiscalía General del Estado, que deberá abrir una investigación y corroborar la veracidad de la información.

“Yo quiero ser claro, no estoy negando ni afirmando que esto haya ocurrido, quiero creer que las publicaciones tengan fundamentos”, reiteró.

De acuerdo a las publicaciones de un medio escrito capitalino, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Gonzaga Garcete usó personal y equipos de un sistema de inteligencia, destinados al combate contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en beneficio personal.

Refiere a que el alto mando militar espió los números telefónicos de una periodista para conocer quiénes eran las personas que filtraban información a la comunicadora sobre supuestas irregularidades en la institución castrense.

Más contenido de esta sección
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.