08 may. 2025

Ministro de Agricultura convoca nuevamente a los labriegos

Juan Carlos Baruja, ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), lanzó este lunes una convocatoria dirigida a labriegos para “retomar el diálogo”. La cita está hecha a las 15.00 de este lunes, para la conformación una mesa intersectorial.

El ministro paraguayo de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja. EFE/Archivo

El ministro paraguayo de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja. EFE/Archivo

El llamado de Baruja es “ignorado” por campesinos desde la semana pasada, según sus declaraciones. El secretario de Estado asegura que “desea conversar” con el sector para evitar más protestas, atendiendo a la amenaza de labriegos, quienes se mantienen firmes con la postura de manifestarse presentando una serie de reclamos.

El titular del MAG convoca a una reunión este lunes en su despacho ministerial, ubicado sobre las calles Yegros entre 25 de Mayo y Cerro Corá.

Por su parte, el sector campesino en protesta tiene programadas varias medidas que incluyen el cierre de rutas en varios puntos del país. Las movilizaciones iniciaron en doce puntos el martes pasado. El grupo pretende llegar a la capital para instalarse hasta que sus reclamos sean escuchados.

Hasta el momento, el campesinado no acordó el día en que se dirigirán a la capital, pero esperan que sea al final de la semana, comentó Filemón Paredes, dirigente de la Coordinadora Intersectorial y de la Organización Nacional de Cañicultores (ONC).

El grupo espera mayor beneficio de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Gobernación de Misiones, por lo que seguirán con la medida de fuerza hasta lograr sus objetivos.

Uno de los pedidos fuertes es la condonación de deudas, mejora de la calidad en el sistema de salud y de educación, que los adultos mayores puedan acceder a una ayuda monetaria por parte del Gobierno, entre otras reivindicaciones sociales.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.