08 oct. 2025

Ministro de Agricultura convoca nuevamente a los labriegos

Juan Carlos Baruja, ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), lanzó este lunes una convocatoria dirigida a labriegos para “retomar el diálogo”. La cita está hecha a las 15.00 de este lunes, para la conformación una mesa intersectorial.

El ministro paraguayo de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja. EFE/Archivo

El ministro paraguayo de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja. EFE/Archivo

El llamado de Baruja es “ignorado” por campesinos desde la semana pasada, según sus declaraciones. El secretario de Estado asegura que “desea conversar” con el sector para evitar más protestas, atendiendo a la amenaza de labriegos, quienes se mantienen firmes con la postura de manifestarse presentando una serie de reclamos.

El titular del MAG convoca a una reunión este lunes en su despacho ministerial, ubicado sobre las calles Yegros entre 25 de Mayo y Cerro Corá.

Por su parte, el sector campesino en protesta tiene programadas varias medidas que incluyen el cierre de rutas en varios puntos del país. Las movilizaciones iniciaron en doce puntos el martes pasado. El grupo pretende llegar a la capital para instalarse hasta que sus reclamos sean escuchados.

Hasta el momento, el campesinado no acordó el día en que se dirigirán a la capital, pero esperan que sea al final de la semana, comentó Filemón Paredes, dirigente de la Coordinadora Intersectorial y de la Organización Nacional de Cañicultores (ONC).

El grupo espera mayor beneficio de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y de la Gobernación de Misiones, por lo que seguirán con la medida de fuerza hasta lograr sus objetivos.

Uno de los pedidos fuertes es la condonación de deudas, mejora de la calidad en el sistema de salud y de educación, que los adultos mayores puedan acceder a una ayuda monetaria por parte del Gobierno, entre otras reivindicaciones sociales.

Más contenido de esta sección
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.