09 nov. 2025

Ministerio de Salud interviene ante denuncia de “mal olor” del agua de Essap

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) intervino este lunes ante varias denuncias de usuarios que daban parte del “mal olor” del agua de la Essap y del “gusto a barro” del líquido vital. Recién mañana tendrán los resultados.

agua.JPG

Imagen ilustrativa. Salud analiza agua de Essap. |Foto: Archivo.

Desde este viernes, clientes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) denuncian que el agua se ve afectada por un fuerte olor que acompaña al “gusto a barro”. La aguatera salió al paso este lunes ante las denuncias y aseguró que los últimos análisis realizados dan fe de que el líquido es completamente potable.

Ante las quejas, a las 09.00 de este lunes Digesa procedió a extraer muestras del agua de las distintas plantas de tratamiento de la Essap: Luque, Mariano Roque Alonso, Parque Caballero, entre otros.

El ingeniero Luis Leguizamón, director de Salud Ambiental de la cartera sanitaria, contó que recién mañana estarán los resultados debido a que tuvieron que dejar el líquido “en cultivo” para sus análisis.

“Tiene un pequeño olor a algas. Esto puede pasar debido a que las plantas de tratamiento no funcionan como tiene que ser, pero esta es solo una probabilidad. Capaz fue una falta de mantenimiento, pero recién mañana tendremos mayores detalles”, refirió en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Comentó que la Dirección a su cargo se puso en contacto con la Essap para poder acceder a las plantas de tratamiento con el fin de aclarar lo sucedido y evitar que la gente tema ingerir el agua ante presunciones de contaminación.

Por su parte, el presidente de la aguatera estatal, Ludovico Sarubbi, aseguró que, tras un análisis realizado este lunes, el agua es completamente potable y que el problema se dio entre el viernes y el domingo, pero “ya fue solucionado”.

“El agua es potable. Presumimos que pudo haber sido por la decantación del agua, pero ya se limpió todo. Tenía olor, pero es potable, siempre salió en el estudio que el agua no está contaminada”, detalló.

Sostuvo que la Essap no recibió denuncia alguna durante el fin de semana de alguna persona que debió ir al médico tras ingerir el líquido.

Añadió que, igualmente, solo maneja presunciones debido a que ninguna persona, hasta ahora, se acercó a realizar una denuncia formal por este hecho, sino que todo comenzó con quejas en redes sociales.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.