24 may. 2025

Ministerio de Salud interviene ante denuncia de “mal olor” del agua de Essap

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) intervino este lunes ante varias denuncias de usuarios que daban parte del “mal olor” del agua de la Essap y del “gusto a barro” del líquido vital. Recién mañana tendrán los resultados.

agua.JPG

Imagen ilustrativa. Salud analiza agua de Essap. |Foto: Archivo.

Desde este viernes, clientes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) denuncian que el agua se ve afectada por un fuerte olor que acompaña al “gusto a barro”. La aguatera salió al paso este lunes ante las denuncias y aseguró que los últimos análisis realizados dan fe de que el líquido es completamente potable.

Ante las quejas, a las 09.00 de este lunes Digesa procedió a extraer muestras del agua de las distintas plantas de tratamiento de la Essap: Luque, Mariano Roque Alonso, Parque Caballero, entre otros.

El ingeniero Luis Leguizamón, director de Salud Ambiental de la cartera sanitaria, contó que recién mañana estarán los resultados debido a que tuvieron que dejar el líquido “en cultivo” para sus análisis.

“Tiene un pequeño olor a algas. Esto puede pasar debido a que las plantas de tratamiento no funcionan como tiene que ser, pero esta es solo una probabilidad. Capaz fue una falta de mantenimiento, pero recién mañana tendremos mayores detalles”, refirió en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Comentó que la Dirección a su cargo se puso en contacto con la Essap para poder acceder a las plantas de tratamiento con el fin de aclarar lo sucedido y evitar que la gente tema ingerir el agua ante presunciones de contaminación.

Por su parte, el presidente de la aguatera estatal, Ludovico Sarubbi, aseguró que, tras un análisis realizado este lunes, el agua es completamente potable y que el problema se dio entre el viernes y el domingo, pero “ya fue solucionado”.

“El agua es potable. Presumimos que pudo haber sido por la decantación del agua, pero ya se limpió todo. Tenía olor, pero es potable, siempre salió en el estudio que el agua no está contaminada”, detalló.

Sostuvo que la Essap no recibió denuncia alguna durante el fin de semana de alguna persona que debió ir al médico tras ingerir el líquido.

Añadió que, igualmente, solo maneja presunciones debido a que ninguna persona, hasta ahora, se acercó a realizar una denuncia formal por este hecho, sino que todo comenzó con quejas en redes sociales.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.