Aseguró que pedir la expulsión de la minera es una abierta contravención de las leyes, dado que Lampa está al día en sus compromisos con el Estado, abonando cánones y regalías en tiempo y forma por los trabajos que realiza en sus propiedades concesionadas.
Dijo que en el concepto de canon por explotación y mantenimiento de los terrenos se abonaron USD 300.000 al Tesoro. Asimismo, se paga una regalía por la producción de oro que equivale al 5% del precio final al que se vende el lingote.
POLÍTICOS. Benítez manifestó que el gobernador de Guairá, Rodolfo Friedmann, y el concejal departamental Óscar Chávez están apoyando a los manifestantes.
Es importante recordar que los pobladores de Paso Yobái fungen de mineros informales desde hace mucho tiempo y los problemas con Lampa (y con otras mineras) ya tienen larga data. En el 2012 la compañía cedió 500 hectáreas a favor de los lugareños, para encontrar la paz y así poder trabajar.
El titular de Lampa solicita protección de las autoridades estatales y recordó que la firma ya invirtió más de USD 20 millones en el país.