15 ago. 2025

Militar boliviano involucrado en accidente

Un militar boliviano estuvo involucrado en un accidente de tránsito ocurrido en el barrio Las Mercedes, de Asunción.

Accidente.jpg

El accidente no dejó heridos. Foto: Juan Agüero.

El diplomático fue identificado como César Víctor Torres Pereira, de 56 años. El mismo estaba al mando de una camioneta Mitsubishi Montero, color plateado.

El accidente ocurrió sobre la intersección de España y Washington. Chocó de frente contra un automóvil Toyota IST, de color plateado, al mando de Derlis López.

Torres Pereira se negó al alcotest, mientras que el otro conductor dio negativo. La Fiscalía ordenó su detención, según el informe del fotorreportero Juan Agüero.

Según la web del Ejército Paraguayo, Torres Pereira es agregado de Defensa y militar de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.