14 ago. 2025

Miles de personas marchan en Barcelona contra el terrorismo

Cientos de miles de personas marcharon el sábado en Barcelona bajo la consigna “No tengo miedo”, en señal de unidad y rechazo a los ataques terroristas que la semana pasada dejaron 15 muertos en la región catalana.

barcelona.jpg

Miles de personas decidieron manifestarse en contra de los atentados que someten a europa. Foto: Animal político.

Reuters

Nueve días después de los atentados en los que también hubo más de 100 heridos, la marcha recorrió parte del Paseo de Gràcia para terminar en la Plaza de Catalunya, a pocos metros donde se produjo el atropello mortal en las Ramblas. Según la policía, medio millón de personas participaron de la manifestación.

“Estamos aquí para decir que no tenemos miedo, que estamos unidos, que queremos paz”, dijo mientras marchaba Victoria Padilla, una pensionada de 59 años. Los manifestantes llevaban carteles con leyendas como “La mejor respuesta: la paz” y “No a la islamofobia”.

Encabezada por agentes de los Mossos d’Esquadra y los equipos de emergencias, la marcha estuvo integrada además por vecinos y comerciantes que estuvieron en primera línea durante los atentados. “En la cabecera estará una representación de aquellos que atendieron a las víctimas y dieron lo mejor de sí mismos” había anticipado Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona.

También acudieron el Rey Felipe -la primera vez que un monarca en ejercicio va a una manifestación en España- y los representantes oficiales de los Gobiernos catalán y español, incluyendo el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente catalán, Carles Puigdemont. Los funcionarios estatales formaron un segundo bloque junto con líderes políticos, organizaciones sociales y colectivos musulmanes.

En numerosas ciudades españolas, incluida Madrid, hubo concentraciones y marchas simultáneas a las 18:00 hora local, bajo los lemas “NoTincPor” y “TotsSomCatalunya” (Somos todos Catalunya).

El acto en Barcelona concluyó con la lectura de un manifiesto por parte de la actriz Rosa María Sardà y la representante de la fundación Ibn Battuta, Mirian Hatibi. “No consentimos que nos humille ni nos venza el terrorismo”, dijo Hatibi.

Mientras la multitud condenó los atentados en el centro de Barcelona, aún había 23 heridos hospitalizados en la ciudad condal y en Cambrils, lugar del segundo ataque perpetrado por el grupo yihadista el 17 de agosto en Cataluña.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.