11 sept. 2025

Miles de personas celebran el solsticio de invierno en Stonehenge

Miles de personas, varias de ellas disfrazadas de druidas, acudieron este miércoles al monumento de Stonehenge en Inglaterra para ver el amanecer con motivo del solsticio de invierno, el día más corto del año en el hemisferio norte.

invierno.jpg

Miles de personas celebraron esta mañana el solsticio de invierno en el hemisferio norte mientras en el sur festejan el renacimiento del sol con la llegada del verano. Foto: La Unión de Morelos.

EFE

Entre tres mil y cinco mil personas visitarán a lo largo del día el monumento prehistórico, según señaló un encargado de la Comisión de Edificios y Monumentos Históricos de Inglaterra.

La luz solar durará en esta jornada sólo siete horas, 49 minutos y 41 segundos, mientras que el día más largo del año, en verano, puede prolongarse hasta más de nueve horas.

Aunque el solsticio dura el día entero, el momento exacto en el que ocurre es cuando el sol alcanza el cenit sobre el hemisferio del Trópico de Capricornio.

Este año, el fenómeno se ha registrado a las 10.44 GMT, según la página web de ciencia earthsky.org.

Stonehenge, conocido como “El Templo del Sol”, tiene unos 5.000 años de antigüedad y en él se celebra además el solsticio de verano, cada 21 de junio, según marca el ancestral calendario druida.

El monumento prehistórico, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1986, es un semicírculo, y los arqueólogos nunca han podido confirmar si fue un círculo perfecto.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.