27 sept. 2025

Miles de peregrinos llegan a la Basílica de Guadalupe para celebrar a la Virgen

Miles de peregrinos llegaron este martes a la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México para conmemorar este martes a la virgen morena, una celebración en la que se espera la asistencia de ocho millones de personas.

virgen de guadalupe

Miles de peregrinos llegaron hasta la Basílica de Guadalupe. Foto: EFE.

EFE.

Llegados de diferentes estados e incluso de otros países latinoamericanos, los devotos llenaron las calles que conducen al templo en honor de la Guadalupana, donde se conmemoran sus apariciones a Juan Diego.

De acuerdo con la tradición, la Virgen se le apareció a este indígena varias veces en 1531, la última el 12 de diciembre de aquel año.

Al arribar a la gran plaza que se encuentra frente a la basílica, varios grupos realizaron bailes tradicionales, mientras que otros se amontonaron a las puertas del templo, algunos con la imagen de la Virgen en las espaldas o cargando estandartes.

A la medianoche, artistas como Carlos Rivera, Aída Cuevas y Marco Antonio Solís cantarán las tradicionales Mañanitas a la virgen, y mañana en el mediodía se celebrará la misa de las rosas.

Para este año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la capital puso en marcha un dispositivo en el que participan 1.094 policías con el apoyo de 398 vehículos.

La delegación Gustavo Adolfo Madero, donde se encuentra la basílica, registró hasta las 14.00 hora local (20.00 GMT) una afluencia de 3 millones de visitantes.

Protección Civil hizo a los peregrinos recomendaciones como utilizar al menos tres capas de ropa, para protegerse del frío, y portar una tarjeta de seguridad con datos básicos como tipo sanguíneo, alergias y número telefónico.

Durante el día de hoy y mañana, cuatro estaciones del servicio Metrobús permanecerán cerradas al público, y la Secretaría de Seguridad pidió evitar la circulación con vehículos por la zona.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.