10 may. 2025

Miles de peregrinos llegan a la Basílica de Guadalupe para celebrar a la Virgen

Miles de peregrinos llegaron este martes a la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México para conmemorar este martes a la virgen morena, una celebración en la que se espera la asistencia de ocho millones de personas.

virgen de guadalupe

Miles de peregrinos llegaron hasta la Basílica de Guadalupe. Foto: EFE.

EFE.

Llegados de diferentes estados e incluso de otros países latinoamericanos, los devotos llenaron las calles que conducen al templo en honor de la Guadalupana, donde se conmemoran sus apariciones a Juan Diego.

De acuerdo con la tradición, la Virgen se le apareció a este indígena varias veces en 1531, la última el 12 de diciembre de aquel año.

Al arribar a la gran plaza que se encuentra frente a la basílica, varios grupos realizaron bailes tradicionales, mientras que otros se amontonaron a las puertas del templo, algunos con la imagen de la Virgen en las espaldas o cargando estandartes.

A la medianoche, artistas como Carlos Rivera, Aída Cuevas y Marco Antonio Solís cantarán las tradicionales Mañanitas a la virgen, y mañana en el mediodía se celebrará la misa de las rosas.

Para este año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la capital puso en marcha un dispositivo en el que participan 1.094 policías con el apoyo de 398 vehículos.

La delegación Gustavo Adolfo Madero, donde se encuentra la basílica, registró hasta las 14.00 hora local (20.00 GMT) una afluencia de 3 millones de visitantes.

Protección Civil hizo a los peregrinos recomendaciones como utilizar al menos tres capas de ropa, para protegerse del frío, y portar una tarjeta de seguridad con datos básicos como tipo sanguíneo, alergias y número telefónico.

Durante el día de hoy y mañana, cuatro estaciones del servicio Metrobús permanecerán cerradas al público, y la Secretaría de Seguridad pidió evitar la circulación con vehículos por la zona.

Más contenido de esta sección
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.