07 nov. 2025

Miles claman en Barcelona contra la independencia de Cataluña

Miles de personas se manifestaron este domingo en las calles de Barcelona a favor de la unidad de España y en contra de una posible declaración unilateral de independencia de Cataluña.

catalña.PNG

Miles en contra de la independencia de Cataluña se manifestaron en Barcelona. Foto: Reuters.

Reuters

Desde horas antes del inicio de la marcha, una gran multitud ondeando banderas españolas y catalanas abarrotaba el centro de la capital catalana coreando consignas como “Viva España, viva Cataluña”, “Puigdemont a prisión” o “Cataluña es España”.

Bajo el lema “Prou! Recuperem el seny” (¡Basta! Recuperemos la sensatez), la manifestación estaba convocada por el grupo Societat Civil Catalana con el objetivo de que “la mayoría silenciosa que vive en Cataluña pueda salir a la calle para expresarse de forma pacífica y cívica”.

Araceli Ponce, una jubilada de 72 años presente en la manifestación, pedía a los políticos “mucho diálogo”.

“Nos sentimos catalanes y españoles”, dijo. “Nos encontramos frente a una incógnita tremenda. Vamos a ver lo que pasa esta semana que viene, pero había que decirlo bien alto para que sepan qué queremos”.

El presidente de la Generalitat (gobierno regional) de Cataluña, Carles Puigdemont, tiene previsto comparecer el martes en el Parlamento regional, donde podría realizar una declaración unilateral de independencia de España, avivando la peor crisis institucional que ha sufrido el país en décadas.

Más del 90 % de las 2,3 millones de personas que participaron en el referéndum del 1 de octubre respaldaron la independencia, según las cifras del Gobierno regional, que llevó a cabo la consulta pese a estar paralizada por el Tribunal Constitucional.

En la cabecera de la manifestación, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa se sumó a políticos como el expresidente socialista del Parlamento Europeo Josep Borrell, el presidente del Partido Popular en Cataluña, Xavier García Albiol, o el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

“Creo que es la mejor demostración de que hay un sector muy, muy amplio de catalanes que no se sienten representados por los independentistas, que no quieren el golpe de estado que está propiciando el Govern y que por el contrario piensan que España y Cataluña están unidas desde hace cinco siglos y que nadie ni nada podrá separarlas”, dijo el escritor peruano en declaraciones a TVE.

La manifestación del domingo se produce después de que decenas de miles de personas se concentraran la víspera en ciudades de toda España a favor de la unidad del país y del diálogo. [ID:nL2N1MI0GF]

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo que si se produce una declaración unilateral de independencia no descarta recurrir al artículo 155 de la Constitución, que podría llevar incluso a la disolución del parlamento regional y a la convocatoria de elecciones autonómicas.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.