02 jul. 2025

Miles de cabras parten rumbo a los Andes en Día de la Trashumancia en Chile

Más de 4.000 cabezas de ganado cruzaron las calles del municipio chileno de Illapel, en el centro del país, rumbo a la cordillera de los Andes en el marco de la celebración del Día de la Trashumancia que se recuerda este domingo. Se trata de una actividad centenaria muy arraigada a la cultura campesina en la región de Coquimbo.

Trashumancia.jpg

El objetivo es recolectar pasto fresco para los animales antes de que éste se seque con la llegada de las altas temperaturas. Foto: www.anibalzaldivar.com

EFE

Durante las próximas semanas, cientos de criadores de esa zona chilena y unas 80.000 cabras y caballos se trasladarán a la cordillera, cerca de la frontera con Argentina, para realizar ese tipo de pastoreo.

El objetivo de los ganaderos es recolectar pasto fresco para los animales antes de que éste se seque con la llegada de las altas temperaturas de la temporada estival.

La actividad, una tradición con varios siglos de antigüedad en la región de Coquimbo, lleve a familias completas a recorrer junto al ganado cientos de kilómetros en busca de zonas montañosas donde hallar pasto y agua.

Una vez en la cordillera de los Andes, se instalan en campamentos y ranchos, donde permanecen varios meses mientras recolectan pasto fresco para la temporada de invierno.

El Día de la Trashumancia y el Criancero Caprino se celebró este año por cuarta vez consecutiva en la localidad de Illapel, unos 280 kilómetros al norte de Santiago.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.