02 nov. 2025

Miles de cabras parten rumbo a los Andes en Día de la Trashumancia en Chile

Más de 4.000 cabezas de ganado cruzaron las calles del municipio chileno de Illapel, en el centro del país, rumbo a la cordillera de los Andes en el marco de la celebración del Día de la Trashumancia que se recuerda este domingo. Se trata de una actividad centenaria muy arraigada a la cultura campesina en la región de Coquimbo.

Trashumancia.jpg

El objetivo es recolectar pasto fresco para los animales antes de que éste se seque con la llegada de las altas temperaturas. Foto: www.anibalzaldivar.com

EFE

Durante las próximas semanas, cientos de criadores de esa zona chilena y unas 80.000 cabras y caballos se trasladarán a la cordillera, cerca de la frontera con Argentina, para realizar ese tipo de pastoreo.

El objetivo de los ganaderos es recolectar pasto fresco para los animales antes de que éste se seque con la llegada de las altas temperaturas de la temporada estival.

La actividad, una tradición con varios siglos de antigüedad en la región de Coquimbo, lleve a familias completas a recorrer junto al ganado cientos de kilómetros en busca de zonas montañosas donde hallar pasto y agua.

Una vez en la cordillera de los Andes, se instalan en campamentos y ranchos, donde permanecen varios meses mientras recolectan pasto fresco para la temporada de invierno.

El Día de la Trashumancia y el Criancero Caprino se celebró este año por cuarta vez consecutiva en la localidad de Illapel, unos 280 kilómetros al norte de Santiago.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.