16 ago. 2025

Miles de cabras parten rumbo a los Andes en Día de la Trashumancia en Chile

Más de 4.000 cabezas de ganado cruzaron las calles del municipio chileno de Illapel, en el centro del país, rumbo a la cordillera de los Andes en el marco de la celebración del Día de la Trashumancia que se recuerda este domingo. Se trata de una actividad centenaria muy arraigada a la cultura campesina en la región de Coquimbo.

Trashumancia.jpg

El objetivo es recolectar pasto fresco para los animales antes de que éste se seque con la llegada de las altas temperaturas. Foto: www.anibalzaldivar.com

EFE

Durante las próximas semanas, cientos de criadores de esa zona chilena y unas 80.000 cabras y caballos se trasladarán a la cordillera, cerca de la frontera con Argentina, para realizar ese tipo de pastoreo.

El objetivo de los ganaderos es recolectar pasto fresco para los animales antes de que éste se seque con la llegada de las altas temperaturas de la temporada estival.

La actividad, una tradición con varios siglos de antigüedad en la región de Coquimbo, lleve a familias completas a recorrer junto al ganado cientos de kilómetros en busca de zonas montañosas donde hallar pasto y agua.

Una vez en la cordillera de los Andes, se instalan en campamentos y ranchos, donde permanecen varios meses mientras recolectan pasto fresco para la temporada de invierno.

El Día de la Trashumancia y el Criancero Caprino se celebró este año por cuarta vez consecutiva en la localidad de Illapel, unos 280 kilómetros al norte de Santiago.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.