14 ago. 2025

Milanesa de mango y otras opciones llamativas en festival de Areguá

El Festival del Mango que tiene lugar en Areguá llegó cargado con más de 40 opciones gastronómicas, entre ellas: milanesas, cerdo agridulce, panes y otras tantas propuestas elaboradas con base en esta fruta.

La feria, que va por su quinto año consecutivo, se desarrolla en la avenida Estigarribia y La Candelaria de Areguá (mejor conocida como Avenida del Lago) desde el domingo pasado y se extenderá hasta el 4 de febrero.

Los interesados podrán acercarse al festival que estará abierto al público todos los días de 7.00 a 20.00.

De acuerdo a la invitación extendida por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el festival gastronómico ofrece milanesas, cerdo agridulce, pan casero, entre otras opciones saladas, además de los ya tradicionales postres, mermeladas, licores y helados elaborados a base de mango.

Rossana Galeano, una de las organizadoras y emprendedoras del evento, señaló que los domingos se realizarán cursos gastronómicos para que los participantes tengan la oportunidad de aprender a incorporar esta fruta a sus recetas.

Embed

La organizadora señaló que los extranjeros valoran de sobremanera esta fruta que frecuentemente es desperdiciada en el país. “Por eso es que queremos que las personas prueben los platos que se pueden hacer con la fruta y aprendan a usarla y no tengan miedo de consumirla en platos salados y con leche”, informó la agencia IP Paraguay con relación a lo que expresó Galeano en la 920 AM.

Los expositores del festival participaron previamente de cursos de capacitación, tanto en técnicas gastronómicas como de ventas y atención al cliente, de modo a elevar la calidad del evento.

La feria es apoyada por la Secretaría Nacional de Turismo, la Municipalidad de Areguá, la Gobernación del Departamento Central y la Estación “A”, Núcleo Cultural de Areguá.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.