12 sept. 2025

Microsoft y Google retiran las demandas regulatorias pendientes entre ellas

Las empresas de tecnología Microsoft y Google anunciaron hoy que han decidido retirar las demandas regulatorias pendientes entre ellas en todo el mundo, algunas de ellas abiertas hace años.

google.jpg

Foto: http://cdn.20m.es/

EFE

“Nuestras compañías compiten enérgicamente, pero queremos hacerlo en función de la calidad de nuestros productos y no en procedimientos legales”, afirmó en un comunicado un portavoz de Google, quien añadió que ambas compañías “han decidido retirar las quejas regulatorias” pendientes.

Un portavoz de Microsoft afirmó, por su parte, que la decisión de retirar las quejas abiertas contra Google demuestra “las prioridades cambiantes” de la empresa.

“Seguiremos compitiendo enérgicamente por los clientes y por cuota de mercado”, afirmó el portavoz.

El anuncio refleja la cordialidad imperante entre el actual consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, y su homólogo en Google, Sundar Pichai, ambos de origen indio.

Sus antecesores, Steve Ballmer (Microsoft) y Eric Schmidt (Google) mantuvieron una relación mucho más tensa.

Microsoft y Google retiraron el año pasado los litigios pendientes por patentes.

Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.