29 ago. 2025

Microsoft podría cambiar el nombre de Internet Explorer

El gigante informático Microsoft analiza la idea de cambiar de nombre a su famoso navegador Internet Explorer. El asunto ya fue discutido a nivel interno y podría ser discutido de nuevo en el futuro, informa ‘The Inquirer’.

En la picota.  Una nueva vulnerabilidad presenta el internet Explorer de Windows, aún no tienen el parche de seguridad.

En la picota. Una nueva vulnerabilidad presenta el internet Explorer de Windows, aún no tienen el parche de seguridad.

Internet Explorer goza de notoriedad entre los usuarios de la red por el estereotipo de que funciona lentamente. A pesar de las varias modificaciones significativas introducidas por Microsoft en vísperas de la salida de su último sistema operativo, Windows 8.1, la reputación del navegador sigue deteriorada, según una publicación de Actualidad RT..

A pesar de que la decisión del cambio de nombre no se dio hasta el momento, los ingenieros señalaron que ese tema sigue siendo evaluado, debido a que internamente los responsables de Explorer siguen divididos en el tema.

Según ellos, parte del equipo piensa que no es necesario cambiarle el nombre a un producto que tiene una de las historias más largas en la red y que el próximo año cumple su 20 aniversario; mientras que otro grupo piensa que es necesario relanzar el servicio dejando de lado el “estigma” de Explorer.

Microsoft puso mucho énfasis en la intención de tratar de apartar a la gente de las versiones antiguas de su navegador web a favor de las más nuevas, de modo a recuperar terreno en comparación a Mozilla Firefox y Google Chrome, actuales navegadores referentes.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.