02 may. 2025

Microcentro de Asunción ya está festejando la Independencia

El microcentro de Asunción empezó a llenarse de gente para los festejos patrios por los 206 años de Independencia, desde un rato antes de las 18.00.

Festejos.jpeg

En la Casa de la Independencia hay recorridos. Foto: Rodrigo Houdin.

Poco a poco la gente fue acercándose al centro de Asunción para las actividades previstas para este domingo, en el microcentro de Asunción. Desde tempranas horas calle Palma, desde Nuestra Señora de la Asunción hasta 14 de Mayo, se cerró al tránsito.

Embed

Igualmente las calles Chile, 14 de Mayo, O’ Leary en el cruce con Presidente Franco por las presentaciones artísticas que habrá frente al Congreso.

A las 19.00, conjuntos de la Municipalidad de Asunción ofrecerán un circuito artístico en el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia, y el Palacio Benigno López; en tanto que a las 20.00, en la Plaza Uruguaya (México y 25 de Mayo), se ofrecerá una serenata a la madre y a la patria con varios artistas.

Igualmente, a las 19.00, frente a la Catedral Metropolitana se presentarán elencos folclóricos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), y de la Comuna capitalina. A la medianoche se representará la intimación a Velasco, y habrá show de fuegos artificiales.

Ferias y arte

Embed

La Calle Palma recibe a cientos de ciudadanos con ferias de diversos productos. Artesanía, comidas, artículos varios, así como una variedad gastronómica se ofrece en la tradicional arteria. Cientos de turistas recorren la arteria donde incluso pueden darse un descanso en hamacas paraguayas.

El elenco artístico de la Secretaria de Cultura ofrece un espectáculo de danza y música paraguaya en vivo para el deleite de niños, jóvenes, adultos y persona de la tercera edad que disfrutan y acompañan con palmas.

Embed


Casa de la Independencia para todos

La casona conocida como la Casa de la Independencia, situada en las calles Presidente Franco y 14 de Mayo, está abierta al público. Decenas de personas entran y salen de la misma. En el sitio se exponen artículos históricos. Además se realizan proyecciones de películas referentes a la Patria.

Los turistas tienen la oportunidad de tomarse fotografías con personas vestidas con ropa de la épica independentista. En las adyacencias se ofrecen relatos en los que se describen costumbres de los años pre independentista.

Embed

Ingreso complicado

La clausura de varias calles que ingresan al microcentro hace que los accesos habilitados, como la calle Presidente Franco, se saturen. La demora para ingresar al casco histórico se hace extensa. La presencia de agentes de tránsito no abastece y los espacios para estacionar son escasos.

El despliegue de policías y guardias de seguridad es importante. La cantidad de familias que recorren las calles con sus banderines, camisetas albirrojas, sombreros y banderas paraguayas da un toque colorido a la fiesta de la Independencia en Asunción.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.