22 sept. 2025

Michael Moore abre una web para filtrar y denunciar la “tiranía” de Trump

El director de cine Michael Moore lanzó este martes la nueva página web “TrumpiLeaks” para que la gente denuncie y comparta información sobre el Gobierno del presidente del país, Donald Trump, a fin de “proteger a Estados Unidos de la tiranía”.

El presidente de Estados, Unidos Donald Trump. EFE/Archivo

Hollywood Clama contra Trump. EFE/Archivo

EFE

El portal de internet cuenta con aplicaciones de mensajería cifrada y ofrece instrucciones a los usuarios para enviar información, fotografías, documentos, vídeos o incluso audios, de forma digital o por correo.

En la página de bienvenida de su nueva web, Moore anima a “los estadounidenses patriotas en el Gobierno, los cuerpos de seguridad o el sector privado con conocimiento de crímenes, mentiras y la mala conducta general de Donald J. Trump y sus asociados a denunciar para proteger a Estados Unidos de la tiranía”.

En esta carta, el cineasta defiende la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU. que prohíbe cualquier ley que reduzca la libertad de expresión, vulnere la libertad de prensa, interfiera con el derecho de reunión pacífica o prohíba solicitar una compensación por agravios gubernamentales.

“Desde el momento en que abra esta carta hasta el momento en que llegué al final, es probable que nuestro presidente haya violado la Constitución, obstruido la justicia, mentido al pueblo estadounidense, alentado o apoyado actos de violencia o cometido algunos horribles errores que hubieran acabado con la carrera de cualquier otro político (o le hubieran enviado a la cárcel a usted o a mí)”, explica Moore.

“Y -añade- al igual que todas las veces que lo ha hecho en el pasado, se saldrá con la suya. Donald Trump cree que está por encima de la ley. Actúa como si estuviera por encima de la ley. Ha declarado que está por encima de la ley”.

Moore lanzó su nueva web después de que este lunes una contratista gubernamental fuera acusada de filtrar información clasificada a un medio de comunicación.

La presunta responsable de la filtración, identificada como Reality Leigh Winner, está bajo sospecha de enviar un documento secreto de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) a la web The Intercept, en el que consta que la inteligencia militar rusa lanzó un ciberataque en 2016 a una empresa de software electoral en EE.UU.

El director de cine se ha convertido en uno de los mayores críticos de Trump y ha liderado las principales manifestaciones en su contra de los últimos meses.

Ahora, Moore está grabando un nuevo documental, “Fahrenheit 11/9", sobre el Gobierno del magnate neoyorquino.

Más contenido de esta sección
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.