09 ago. 2025

Mercosur intercambiará información para combatir el crimen transnacional

Un mayor intercambio de información, reforzar la cooperación policial y crear equipos de investigación conjuntos son parte de las medidas que valoraron hoy poner en marcha los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) para combatir el crimen transnacional.

base narco bado 2

Foto: Gentileza.

EFE.

“Trabajamos sobre una mayor colaboración en la persecución de las bandas criminales que intentan tener sucursales en distintos países”, explicó la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en declaraciones a los medios tras la celebración de la XLV reunión de ministros de Justicia del Mercosur.

La titular de la cartera de Seguridad recalcó la necesidad de aumentar la cooperación policial entre los países para lograr que fluya la información.

La lucha contra la corrupción fue uno de los asuntos abordados, ya que Argentina tiene una “deuda pendiente” con la sociedad en materia de investigación de este tipo de causas, indicó el responsable de Justicia argentino, Germán Garavano.

Es un problema que afecta a toda la región y que fue discutido en las reuniones que el ministro tuvo en Estados Unidos, donde viajó con el objetivo de generar mecanismos de cooperación e investigación judicial.

En este sentido, afirmó que el departamento de Justicia estadounidense expresó su “apoyo total” a las instituciones argentinas en materia de investigación de delitos.

Durante el encuentro de este viernes, celebrado en Buenos Aires, se lograron avances en la creación de protocolos relacionados con personas extranjeras privadas de libertad, así como en cuestiones como el acceso a la Justicia de migrantes y de personas en situación de vulnerabilidad.

La ley de protección de datos personales y los desafíos que supone tanto en términos de inversión como en el desarrollo tecnológico y de bases de datos fueron también asuntos abordados por los ministros de los países participantes.

Además de representantes de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay -Estados miembros del Mercosur- también participaron jefes policiales de Bolivia -en proceso de adhesión al bloque- y de Chile, Colombia y Surinam -países observadores-, según el Ministerio de Seguridad argentino.

La reunión arrancó ayer en Tigre y continuó este viernes en el Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, sede de la Cancillería argentina, ya que el país austral ostenta este semestre la presidencia pro tempore del bloque internacional.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.