14 nov. 2025

Mercosur decide suprimir la figura de su Alto Representante General

El Mercosur ha decidido suprimir la figura de su Alto Representante General (ARGM), creada para impulsar el proceso de integración del bloque, especialmente en el ámbito de las políticas sociales, según distintas fuentes consultadas por la Agencia Efe.

Fotografía tomada el pasado 22 de febrero en la que se registró al alto representante del Mercosur, el brasileño Florisvaldo Fier, quien considera que en Brasil se está ejecutando un golpe de Estado. EFE/Archivo

Florisvaldo Fier. EFE/Archivo

La eliminación de este importante órgano político, uno de los pilares del Mercosur, será aprobada en la cumbre de mandatarios del bloque regional prevista para el próximo 21 de julio en Mendoza (Argentina), confirmó hoy a Efe el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga.

En estos momentos corresponde a Paraguay designar un candidato. El mandato del alto representante es de tres años. El doctor Florisvaldo Fier (Dr. Rosinha), de nacionalidad brasileña, fue el último designado y su periodo acaba de fenecer.

En una entrevista anterior, Loizaga había señalado que la figura del alto representante general del Mercosur es una institución que“no cumple el objetivo que tiene que cumplir”.

Entre otras responsabilidades, debe presentar al Consejo Mercado Común y al Grupo Mercado Común propuestas vinculadas al proceso de integración del Mercosur, incluyendo los Estados Asociados, relacionadas con diversas áreas.

Loizaga había aclarado que la representación política del Mercosur es el Consejo de Ministros, y precisó que los otros Estados miembros del bloque comparten este criterio.

Del alto representante se espera que impulse iniciativas para la divulgación del Mercosur en los ámbitos regionales e internacionales. Además, mantener el diálogo con otros órganos del bloque, como el Parlamento, el Foro de Consulta y Concertación Política, el Foro Consultivo Económico-Social. El candidato a desempeñar este papel debe ser una personalidad política destacada, con experiencia en temas de integración.

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.