17 may. 2025

Mediante el arte, escalinata es nuevo atractivo de Areguá

El esfuerzo conjunto de estudiantes del tercer año del bachillerato técnico en contabilidad y la docente de Ciencias del Colegio Nacional Cadetes del Chaco, así como de integrantes de la comisión Vecinos del Lago, hizo posible la recuperación de la escalinata del barrio Las Mercedes de Areguá para el uso de la comunidad.

Arte.  Con diseños de jóvenes aregüeños  se va armando la nueva ambientación del espacio público recuperado.

Arte. Con diseños de jóvenes aregüeños se va armando la nueva ambientación del espacio público recuperado.

Con la pintura de coloridas plantas y animales silvestres del país y diseños de atrapasueños, el lugar se está convirtiendo en un nuevo sitio de interés de la capital de Central.

En medio del trabajo de preservación del dañado lago Ypacaraí, la docente María Mercedes Alarcón comentó que el año pasado les contó a los miembros de la comisión Vecinos del Lago la idea que tenía de recuperar espacios públicos. En mayo último, la educadora ya tenía elaborado el proyecto y empezaron a implementar la “escalinarte” con nueve estudiantes del tercer año de la media del Colegio Cadetes del Chaco y la artista Norman Salinas adquirió los primeros recipientes de pintura.

Cuando la gente vio cómo mejoraba la imagen de la escalinata, ubicada sobre la calle 25 de Diciembre casi Ricardo Pérez, pobladores y hasta compatriotas residentes en Canadá se sumaron con sus aportes de tarros de pintura. Los trabajos se desarrollaron los lunes y jueves, a la tarde.

Los dibujos de fauna y flora en los muros y en el piso son creaciones de los jóvenes aregüeños Nico Raggio, estudiante de Diseño Gráfico, y Miguel Velázquez, alumno del colegio. Los atrapasueños son aportes de Norman Salinas.

También unos 20 alumnos del primer año del colegio están colaborando con el mejoramiento de la escalinata.

“Esta escalinata estaba muy abandonada, y era un refugio de adictos al crac. Los trabajos de pintura apuntaban a recuperar ese espacio para la comunidad, y al empezar a cambiar la fisonomía con el arte juvenil y colores, se empezó a notar que el espacio estaba siendo recuperado para la comunidad”, destacó Norman.

Aun no está todo terminado el trabajo de arte en la escalinata, y el lugar ya es un nuevo atractivo en la ciudad de Areguá. La gente que acude a la ciudad pregunta cómo llegar al sitio. Van hasta el lugar a sacarse fotografías, conocer la zona, que está rodeada de predios con numerosos árboles.

Hasta una pareja de recién casados y una quinceañera ya fueron a sacarse fotografías en la artística escalinata.