02 may. 2025

Más sectores se suman a la “vigilia contra la corrupción”

Estudiantes universitarios, secundarios y ciudadanos autoconvocados se unirán en la noche de este miércoles a la vigilia de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP - SN), sector que se pronuncia contra la corrupción en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

fep.jpg

En el acto se realizó un encendido de velas y antorchas. Foto: Gentileza.

Desde las 19.00 de este miércoles, la OTEP-SN realiza una “Vigilia contra la corrupción” frente al MEC, por la cual exigen la renuncia de la ministra Marta Lafuente.

Por su parte, los alumnos de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y estudiantes secundarios anunciaron que se sumarán a las manifestaciones.

“Nos vamos a acoplar a la vigilia, esa es la idea. Hay gente que está llegando, varios sectores vamos a sumarnos”, refirió Mara Alfonso, estudiante de Filosofía UNA.

El acto de vigilia inició este miércoles con un encendido de velas y antorchas. Posteriormente, a las 19.30 se celebró una misa a cargo del Pa’i Oliva.

El sindicalista Carlos Parodi manifestó que además de lo realizado en la jornada de hoy, para este jueves pedirán al Parlamento la interpelación de Lafuente.

“Si los senadores mañana no votan por esta interpelación significa que todos son cómplices de estos actos de corrupción que ocurren dentro del Ministerio y si el presidente Horacio Cartes tampoco hace nada también es cómplice”, aseguró en contacto con la radio 780 AM.

Embed

Por su parte, Blanca Ávalos, secretaria general de la OTEP-SN, dijo que desde hace tiempo denuncian la corrupción con la utilización de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

“A nosotros siempre nos llamó la atención el porqué la ministra no fiscalizó esos despilfarros que había y ahora evidencia con su actitud y su práctica de corrupción qué tipo de persona está administrando el Ministerio de Educación y Cultura”, indicó.

Embed

Ávalos afirmó que no descansarán hasta que Lafuente renuncie a su cargo.

Más contenido de esta sección
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.