02 ago. 2025

Más sectores se suman a la “vigilia contra la corrupción”

Estudiantes universitarios, secundarios y ciudadanos autoconvocados se unirán en la noche de este miércoles a la vigilia de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP - SN), sector que se pronuncia contra la corrupción en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

fep.jpg

En el acto se realizó un encendido de velas y antorchas. Foto: Gentileza.

Desde las 19.00 de este miércoles, la OTEP-SN realiza una “Vigilia contra la corrupción” frente al MEC, por la cual exigen la renuncia de la ministra Marta Lafuente.

Por su parte, los alumnos de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y estudiantes secundarios anunciaron que se sumarán a las manifestaciones.

“Nos vamos a acoplar a la vigilia, esa es la idea. Hay gente que está llegando, varios sectores vamos a sumarnos”, refirió Mara Alfonso, estudiante de Filosofía UNA.

El acto de vigilia inició este miércoles con un encendido de velas y antorchas. Posteriormente, a las 19.30 se celebró una misa a cargo del Pa’i Oliva.

El sindicalista Carlos Parodi manifestó que además de lo realizado en la jornada de hoy, para este jueves pedirán al Parlamento la interpelación de Lafuente.

“Si los senadores mañana no votan por esta interpelación significa que todos son cómplices de estos actos de corrupción que ocurren dentro del Ministerio y si el presidente Horacio Cartes tampoco hace nada también es cómplice”, aseguró en contacto con la radio 780 AM.

Embed

Por su parte, Blanca Ávalos, secretaria general de la OTEP-SN, dijo que desde hace tiempo denuncian la corrupción con la utilización de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

“A nosotros siempre nos llamó la atención el porqué la ministra no fiscalizó esos despilfarros que había y ahora evidencia con su actitud y su práctica de corrupción qué tipo de persona está administrando el Ministerio de Educación y Cultura”, indicó.

Embed

Ávalos afirmó que no descansarán hasta que Lafuente renuncie a su cargo.

Más contenido de esta sección
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.