03 ago. 2025

Más de la mitad de los paraguayos presenta sobrepeso y obesidad

Según la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles, Paraguay cuenta con un porcentaje elevado de sobrepeso y obesidad. El 30% de los niños y adolescentes tiene exceso de peso. Los principales factores son la mala alimentación y el sedentarismo.

obesidad-2.jpg

La obesidad está en el cerebro. Foto: hoy.com.do.

La encuesta revela una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 57,6 por ciento en el grupo de adultos y cerca del 30 por ciento en niños y adolescentes, por lo que Paraguay cuenta con un porcentaje similar existente en otros países latinoamericanos.

Según estos hallazgos, prácticamente 1 de cada 4 paraguayos presenta obesidad y 2 de cada 3 presenta algún grado de sobrepeso u obesidad.

En tanto que cerca del 30 por ciento de niños y adolescentes del país presenta sobrepeso y obesidad. En niños menores de 5 años la prevalencia es del 8,9 por ciento y en mujeres embarazadas, la cifra es cercana al 45 por ciento.

El sobrepeso y la obesidad están asociados con el consumo elevado de productos ultraprocesados de bajo valor nutricional y elevado contenido de azúcar, sodio y grasas, acompañado de poca o nula actividad física.

El 84,7 por ciento de la población no consume la cantidad necesaria de frutas y verduras diarias y el 75 por ciento no realiza actividad física.

Este régimen de vida puede dar paso al desarrollo de diversas patologías como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, entre otras.

Estas y otras enfermedades pueden prevenirse con alimentación saludable y actividad física diaria de al menos 30 minutos por día.

El Ministerio de Salud Pública cuenta actualmente con una “Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de la Obesidad 2015-2025", impulsada a través de la Unidad de Prevención de Obesidad dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (DVENT).

Esta estrategia se constituye en una política pública nacional que promueve la integración multisectorial en busca de la prevención y el control de la obesidad, involucrando a los sectores público y privado, así como a la sociedad civil.

Dicho material fue elaborado en el marco del Plan Nacional de Acción para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles y tiene como propósito reducir la prevalencia de obesidad en la población paraguaya en los próximos 10 años.

Las áreas estratégicas contemplan tareas normativas, de fiscalización y políticas que favorecen la implementación de medidas de prevención de la obesidad, la promoción de la salud y el manejo integral de la obesidad, así como la vigilancia, investigación e información para la correcta toma de decisiones.

Más contenido de esta sección
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.