10 oct. 2025

Más de 8.000 participantes desfilarán en la toma de posesión de Trump

Más de 8.000 participantes desfilarán en la toma de posesión del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, el próximo 20 de enero en Washington, informó este viernes el Comité de la Investidura Presidencial, organizador de los actos.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. EFE/Archivo

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. EFE/Archivo

EFE

Cuarenta organizaciones, entre las que se encuentran bandas de institutos y de la universidad, cuerpos militares ecuestres, grupos de primeros auxilios y asociaciones de veteranos, formarán parte del desfile posterior a la investidura de Trump.

“A medida que los participantes sigan los pasos de nuestro nuevo presidente y vicepresidente por la avenida Pensilvania, agregarán sus nombres a la larga lista de estadounidenses que han honrado a nuestro país al marchar en el desfile inaugural”, aseguró la directora del Comité de la Investidura Presidencial, Sara Armstrong.

Grupos y asociaciones de Texas, Florida, California, Nueva York, Kansas, Kentucky, Virginia y Virginia Occidental, Ohio, Indiana, Pensilvania, Georgia, Michigan, Carolina del Norte y Carolina del Sur, Luisiana, Tennessee, Colorado, Alabama, Arkansas, Illinois, Misisipi conforman la lista de participantes.

“Gente de todos los rincones del país han expresado gran interés en la toma de posesión del presidente electo Trump y esperamos continuar rindiendo homenaje a nuestra república con más de dos siglos historia”, añadió Armstrong.

Entre ellos destacan los grupos de veteranos de guerra American Veterans, Disabled American Veterans y Wounded Warrior, y la banda de gaitas y tambores de la patrulla fronteriza del país U.S. Border Patrol Pipes & Drums.

Además, como es tradición en las tomas de posesión, todas las ramas del Ejército de Estados Unidos también estarán representadas.

Donald Trump y su vicepresidente, Mike Pence, serán investidos el 20 de enero en la capital estadounidense en una ceremonia solemne en el Capitolio, sede del Congreso, que contará después con un desfile y la actuación de artistas.

Sin embargo, hasta ahora, el magnate no ha conseguido que ningún cantante de renombre acepte participar en su toma de posesión, a la que han rechazado acudir grandes nombres de la música como Andrea Bocelli, Elton John y Céline Dion.

Por el momento, la lista de solistas de Trump incluye a Jackie Evancho, una adolescente que se hizo famosa de niña tras quedar segunda en el concurso televisivo “America’s Got Talent”.

También se ha confirmado la participación de la popular compañía de baile The Rockettes y del famoso coro mormón Mormon Tabernacle Choir.

La toma de posesión en 2013 del actual presidente y vicepresidente, Barack Obama y Joseph Biden, respectivamente, contó con los artistas Beyonce, Kelly Clarkson y James Taylor, entre otros, y con 8.800 personas y cerca de 200 animales participantes en el desfile.


Más contenido de esta sección
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.