Son 87 los estudiantes que actualmente se encuentran en la etapa 2 de idioma e inicio de postgrados en Francia, quienes meses atrás se postularon para acceder a becas de estudio en el exterior del programa Becal y el convenio suscrito con la Sociedad Francesa de Exportación de Recursos Educativos.
Estos serán notificados en días más sobre la adjudicación de la beca de forma a que accedan a la firma del contrato para concretar el viaje a Francia, previsto para la última semana de mayo.
Este mismo programa de estudios había realizado una convocatoria de concurso para obtener becas de doctorado y maestría para estudios en Francia, a través de la agencia Sociedad Francesa.
De los 111 postulantes seleccionados para iniciar la etapa 1 de nivelación intensiva del idioma francés, a cargo de la Alianza Francesa de Asunción, son 96 los que pasaron la primera prueba de idioma.
Del mencionado grupo, 92 se presentaron a la segunda prueba de examen oral y escrito realizados en los primeros días de mayo con expreso requerimiento de obtener un porcentaje mínimo de 70% para los estudiantes de Ciencias Exactas y de 80% para los estudiantes de Ciencias Humanas, informaron desde el Gobierno.
Los beneficios de la beca de doctorado son de carácter anual, renovable hasta un máximo de 48 meses de acuerdo al resultado académico del becario. Los de maestría también son de carácter anual, pero renovables hasta 24 meses.
El comité evaluador está integrado por representantes del Ministerio de Hacienda, el Ministero de Educación y Cultura, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Para acceder a más detalles de las becas ofrecidas por el Estado y del listado de seleccionados para el viaje a Francia puede ingresar a www.becal.gov.py.