09 nov. 2025

Más de 50.000 objetos descubiertos en excavación arqueológica en Pekín

Más de 50.000 objetos han sido descubiertos en una excavación arqueológica en el Palacio de Verano de Pekín, antiguo jardín real de la Dinastía Qing (1644-1911), informó hoy el diario oficialista Global Times.

China.PNG

Edificio del emperador Qianlong de la dinastía Qing. Foto: el pais.cr

EFE

En un comunicado citado este martes por el diario chino, responsables del Palacio de Verano -también conocido como Yuanmingyuan- afirmaron haber encontrado una cabeza de elefante bañada de oro, así como piezas de bronce, jade y porcelana china, entre otros objetos.

“El pasado glorioso de Yuanmingyuan no va a volver más, pero estas reliquias permitirán conocer al público más sobre el parque y su historia”, aseguró la organización, que definió este espacio como “icónico”.

Un equipo de casi un centenar de personas de la Universidad Tsingua (Pekín) ha sido el encargado de restaurar el aspecto original del 60% de los objetos encontrados, gracias al uso de una técnica de realidad virtual y de más de 10.000 documentos históricos.

“La exposición de estos objetos culturales también debe despertar sentimientos patrióticos entre los chinos, porque pueden ver lo glorioso que era nuestro país y cómo esa gloria fue pisoteada por los invasores”, señaló el profesor de arquitectura antigua de la Universidad de Pekín, Tian Lin, en declaraciones al Global Times.

El Palacio de Verano era utilizado como un jardín por la realeza durante la Dinastía Qing y se caracterizaba por frondosos jardines y una trabajada arquitectura, que fue incendiado y destruido en su mayoría por tropas invasoras británicas y francesas durante la Segunda Guerra del Opio (1856-1860).

El objetivo de la prospección es acercar al público la historia de este enclave a través de una plataforma tridimensional en la que se muestren los diferentes hallazgos, así como la conservación de los mismos.

La excavación, que ya ha cubierto una extensión de 7.000 metros cuadrados, comenzó en el año 2013 y está previsto que continúe hasta el 2020.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.