08 oct. 2025

Más de 3 años de cárcel por evasión de impuestos

José Mercedes Franco Azcona fue condenado a tres años y ocho meses de prisión tras hallarse culpable de evasión impositiva por más de G. 1.600 millones. El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por el juez Daniel Ferro y como miembros titulares los magistrados Elio Ovelar y Luz Marlene Martínez.

rene fernadez.jpg

El fiscal René Fernandez presentó la acusación. | Foto: Gentileza.

José Mercedes Franco Azcona era propietario de la razón social unipersonal denominada “United Internacional Import Export”, con asiento en Ciudad del Este.

Fiscalizadores del Ministerio de Hacienda constataron que la empresa en cuestión defraudó al fisco, entre los años 2001 y 2003, unos G. 1.602.525.939. El agente fiscal René Fernández, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, representó al Ministerio Público durante un juicio y sostuvo con suficientes elementos y pruebas documentales la incriminación.

La empresa se dedicó a la importación y comercialización de artículos para el hogar, celulares y computadoras desde el 22 de abril de 1998, con un capital operativo de G. 100.000.000, según el informe remitido por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

El negocio realizaba varias operaciones de importación de mercaderías, principalmente en los periodos 2000-2003, según puede comprobarse con el listado de despachos de importaciones proporcionado por la Dirección de General de Aduanas, obrantes en la carpeta fiscal, informó la Fiscalía.

En el año 2005, la Administración Tributaria dispuso la realización de una fiscalización del cumplimiento de las obligaciones tributarias de la empresa unipersonal mencionada. En ese sentido, fueron designados funcionarios-auditores de la institución, quienes se trasladaron hasta el local comercial en los domicilios declarados por el contribuyente ante la Administración Tributaria. Pero no se pudo realizar la verificación de referencia por la falta de localización física del contribuyente y de la empresa.

Más contenido de esta sección
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.