14 sept. 2025

Más de 20 personas utilizaron taxi inclusivo en la Terminal de Asunción

Una cooperación de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) hizo posible que la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) pueda ofrecer un servicio diferenciado para aquellas personas con discapacidad que necesiten ser transportadas dentro de la capital.

taxi.JPG

El primer taxi inclusivo fue presentado en la Terminal de Ómnibus de Asunción. | Foto: 970 AM.

Alrededor de 20 personas con discapacidad ya utilizaron el servicio en los primeros días del operativo. El móvil se encuentra frente mismo al acceso principal de la Terminal y transporta a los solicitantes de forma totalmente gratuita. El servicio estará vigente hasta este domingo.

“La Asociación de taxistas nos ofreció brindar el servicio durante todo el operativo de Semana Santa, el cual se inició el pasado sábado y se extenderá hasta el domingo. La asistencia es totalmente gratuita y está habilitada solo para personas con discapacidad”, explicó Julio Benítez, director de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Según estimaciones, en menos de cinco días de haber arrancado el operativo de Semana Santa en la Terminal, ya registraron el paso de al menos 400.000 personas, quienes en su mayoría viajan al interior del país.

Solamente hasta las 18.00 de este miércoles, más de 65.000 personas pasaron por la terminal, superando los datos registrados este martes.

La mayoría de los compatriotas optan por aprovechar los feriados largos para ir hacia el norte del país, mientras que muchos argentinos llegan al Paraguay en esta fecha, según estadísticas de la Terminal de Asunción.

Tranquilidad. Benítez destacó que las actividades se están desarrollando con total tranquilidad, aparentemente eso se debe al sistema de seguridad, el cual está funcionado como se debe, refirió el director de la TOA.

Supuestamente existen varios agentes de la Policía Nacional, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y a su vez de funcionarios municipales del área de seguridad. “No tuvimos ninguna denuncia hasta el momento, esperamos que esto se mantenga”, finalizó Julio Benítez.

Los números de teléfonos habilitados por la Terminal de Asunción para consultas o informes son el (021) 552 -156/7 (Secretaría) y el (021) 551-740/1 (Informes).

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.