El doctor Hernán Martínez, director del Hospital de Itauguá, contó a nuestra redacción que en tres días de atenciones médicas lograron asistir a 1.750 personas que se acercaron para recibir ayuda sanitaria por parte de médicos de Estados Unidos que llegaron al país en una misión voluntaria.
Según el profesional, el viernes fueron asistidas 750 personas, el sábado 600, el domingo 400 y hoy estimativamente al menos 1.000 personas serán atendidas. Los médicos quedarán en el país hasta este jueves, día en que cumplirán con su misión de ayuda.
Son en total 100 profesionales de blanco del exterior y unos 300 nacionales que brindan atención en una carpa con capacidad para 700 personas en el mismo predio del hospital. El objetivo era atender por día a esa cantidad de personas, sin embargo, miles de personas llegan diariamente al sitio para recibir la asistencia.
La mayoría de los compatriotas que esperan la asistencia médica son personas adultas que presentan problemas cardíacos, confirmó el director del nosocomio. Así también llegan por casos clínicos de pediatría y traumatología.
Además, hasta el domingo, 35 personas fueron intervenidas quirúrgicamente por varios casos.
Los profesionales extranjeros, por su parte, solicitan a los pacientes llevar consigo sus historiales médicos para que ellos puedan saber al menos qué medicamentos están tomando y cuáles son las patologías que presentaron antes.
Las atenciones inician a las 07.30 y terminan cuando todos los pacientes son asistidos.
La asistencia es por orden de llegada. Se forma la fila, los voluntarios de la misión clasifican a los pacientes por patologías y luego los compatriotas ingresan a las carpas para las consultas con profesionales.