31 oct. 2025

Más de 11.000 personas siguen desplazadas por las lluvias en R.Dominicana

Más de 11.000 personas siguen desplazadas en la República Dominicana a causa de las lluvias que afectan el país desde la semana pasada y que aumentarán en las próximas horas tras una disminución este miércoles en varios puntos del país, donde al menos dos personas han fallecido.

Un niño camina por una calle inundada en el barrio Moscú el 25 de abril de 2017, en San Cristóbal (República Dominicana). EFE

Un niño camina por una calle inundada en el barrio Moscú el 25 de abril de 2017, en San Cristóbal (República Dominicana). EFE

EFE

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) explicó en su último boletín que 11.145 personas continúan en casas de familiares y amigos tras verse obligadas a abandonar sus viviendas por las lluvias, mientras que otras 219 están en refugios oficiales.

De acuerdo con la información, 78 localidades están incomunicadas por las fuertes precipitaciones, que afectaron 10 puentes, 14 carreteras y 39 acueductos.

El COE, que este miércoles confirmó la muerte de dos personas que desaparecieron el lunes en Barahona (suroeste) por la crecida de un río, explicó hoy, además, que una provincia sigue en alerta roja (máxima), 10 en amarilla (intermedia) y otras 10 en verde (mínima).

El organismo informó el miércoles que la mejoría en el estado del tiempo ha permitido un mejor acceso a zonas seriamente afectadas por inundaciones, cuyos daños a la agricultura y las infraestructuras aún no han sido cuantificados por las autoridades.

El Gobierno dispuso el envío de alimentos y utensilios domésticos para los habitantes de la comunidad de Arenoso y zonas aledañas, en la provincia de Duarte, una de las más afectadas por las lluvias y la única en alerta roja.

Aunque las lluvias disminuyeron, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció un incremento de los aguaceros en el interior del país a partir del mediodía de hoy, debido a la incidencia de un nuevo temporal en el Caribe occidental.

Estos aguaceros se extenderán a gran parte del país al final de la tarde y persistirán hasta bien entrada la noche, precisó la Onamet, que prevé que la situación se mantenga hasta el fin de semana.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.