31 jul. 2025

Más de 100 viviendas destruidas por los incendios en el sur de Australia

Sídney (Australia), 26 dic (EFE).- Los incendios forestales que arden desde ayer en el sur de Australia han destruido al menos 103 viviendas en plenas celebraciones de Navidad, informaron hoy las autoridades locales.

Los incendios forestales que arden desde ayer cerca en el sur de Australia, han destruido al menos 103 viviendas en plenas celebraciones de Navidad, informaron hoy las autoridades locales. EFE

Los incendios forestales que arden desde ayer cerca en el sur de Australia, han destruido al menos 103 viviendas en plenas celebraciones de Navidad, informaron hoy las autoridades locales. EFE

El fuego, que ha quemado más de 2.200 hectáreas en la zona turística de Great Ocean Road, en el estado de Victoria, aún no se encuentra bajo control, indicaron los equipos de emergencia, según la emisora local ABC.

“Estábamos conduciendo en Great Ocean Road. Uno podía ver el fuego avanzando lentamente, de repente se levantó el viento y estaba fuera de control”, afirmó Nick Bailey, un residente local.

Varias localidades del estado de Victoria, entre ellas el popular pueblo turístico de Lorne, han sido evacuadas debido a los incendios, que los bomberos combaten con cisternas de agua y avionetas.

Las altas temperaturas durante el verano austral han contribuido los últimos años a un aumento de los incendios en Australia, una situación que los científicos vinculan en parte al calentamiento global causado por el cambio climático.

El 7 de febrero de 2009, 173 personas murieron, pueblos enteros quedaron arrasados y medio millón de hectáreas de terreno fueron calcinadas en los incendios del “Sábado Negro” en Victoria, una de las mayores tragedias de la historia de Australia.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.