17 jul. 2025

Martinessi sobre Las Herederas: “Una película que mira al futuro”

El director Marcelo Martinessi retornó al país en la tarde de este lunes tras el exitoso paso por el Festival Internacional de Cine de Berlín. El filme paraguayo Las Herederas fue uno de los destacados en Alemania.

Martinessi.PNG

El director de Las Herederas, Marcelo Martinessi, llegó a Paraguay. Foto: Gentileza

El cineasta paraguayo retornó al país pasadas las 15.00 y fue recibido por actores y familiares en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Marcelo Martinessi mostró con orgullo el Oso de Plata que consiguió Las Herederas en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale). El largometraje fue uno de los protagonistas del evento al lograr buenas críticas y obtener varios premios.

LEA MÁS: “Protagonista de Las Herederas: “Es hora de acabar con la discriminación”

Esta película, la primera de Paraguay que compite en la Berlinale, fue coproducida por Uruguay, Brasil, Francia, Noruega y Alemania; en ella, está presente no solo la diversidad sexual, señaló Martinessi durante una entrevista tras su arribo a Luque.

El filme narra la historia de dos mujeres: Chela, interpretada por Ana Brun –ganadora del premio Oso de Plata a la mejor actriz–, y Chiquita (Margarita Irún), quienes tras décadas viviendo en pareja deben separarse por tiempo indefinido.

“Es una película que mira al futuro”, expresó el director de cine a los medios de prensa al pisar suelo guaraní. Dar a las mujeres un “papel central” a la hora de construir una historia que transcurre “en una sociedad latinoamericana muy machista” fue para el equipo “extremadamente interesante”, subrayó.

Embed

Además de sus osos, Las herederasrecibió el premio de la Federación Internacional de la Crítica (Fipresci) para las películas de la sección oficial a competición y un premio de los lectores en la gala de los Teddy.

Las actrices Margarita Irún y Ana Ivanova, en compañía del productor Sebastián Peña, también arribaron al país en la mañana de este lunes.

NOTA RELACIONADA: “Con algarabía reciben a actrices de Las Herederas”

La bienvenida fue organizada por el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) e Inter Artis Paraguay (IAP), y contó con la presencia de varios actores y directores de cine, entre ellos Tana Schémbori, una de las directoras de las películas Los Buscadores y 7 Cajas.

Más contenido de esta sección
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.