14 nov. 2025

Martes de lectura para adultos mayores en el CPJ

Desde el primer martes de junio un club de lectura para adultos mayores encontrará su lugar en el Centro Paraguayo Japonés. El objetivo es promover actividades inclusivas que les sirva como terapia para evitar la depresión. Participar no tiene costo alguno.

Muchos de quienes se acogen al sistema de jubilación se ven obligados a un cambio de rutina, donde el tiempo libre, muchas veces, permite el ingreso a un estado depresivo para el adulto mayor, que al cumplir el ciclo laboral tiende a dejar de sentirse útil para la sociedad.

Ocupar ese tiempo es clave para evitar que el adulto se pierda en ideas negativas. Una alternativa para ello se engloba en formar parte de un club de lectura para adultos mayores; actividad que se encuentra a cargo de promotoras de lectura de la Unidad de Bibliobus de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos.

La actividad será desarrollada en el Centro Paraguayo Japonés desde el próximo martes 6 de junio y se extenderá hasta el 28 de noviembre de este año. El ciclo de lectura arranca a las 09.00 y culmina a las 11.00 todos los martes en la Biblioteca Herib Campos Cervera.

Embed


“Es un nuevo proyecto que impulsamos. Se va a centrar en todo lo que tiene que ver con poesías, novelas, cuentos y otro tipo de lecturas. Siempre con la guía de nuestros promotores. Tal encuentro sirve como una terapia para el adulto mayor, que se encuentran en una etapa de la vida en donde necesitan ocupaciones alternativas”, explicó Techi Cusmanich, directora del CPJ, a ULTIMAHORA.COM.

Además de esta actividad, el Centro Paraguayo Japonés ofrece a un grupo de adultos clases de informática, gimnasia funcional, expresión corporal, taller de ñandutí y de pintura. Tales actividades ayudan a la dispersión del grupo y al apego al arte.

“Hace cuatro o cinco años se realizan estas actividades acá. Se trata de ofrecer alternativas varias y sin costo a los adultos mayores, empezando con el curso de computación”, detalló.

Aclaró que por ordenanza tributaria mundial todas las actividades son gratuitas para los adultos mayores (desde 60 años en adelante). Para participar del encuentro solo se necesita que el interesado se acerque con sus documentos de identidad.

El Centro Paraguayo Japonés queda sobre las calles Julio Correa y Domingo Portillo de Asunción. Para consultas, el número de contacto es el (021) 607-276/8.

Más contenido de esta sección
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.