01 may. 2025

Marito ya no confía en impugnaciones para ex presidentes

El candidato colorado a la Presidencia de la República, Marito Abdo Benítez, ya no confía en que la presentación de impugnaciones a candidaturas sea la opción ideal para evitar que ex presidentes o actuales mandatarios se presenten como candidatos al Senado.

cartes y marito

Los colorados estuvieron en una escuela de Tebicuary. Foto: Richart González ÚH.

“Cuando Nicanor se candidató a senador siendo presidente, impugné su candidatura y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de igual forma lo habilitaron”, recordó el colorado este viernes a los medios de prensa.

“Entonces, quien tiene que interpretar la Ley en un sistema republicano, nos guste o no, y respetando la independencia de los poderes del Estado es el Poder Judicial”, concluyó.

Dejó en claro que su postura es siempre la misma: los ex presidentes de la República son senadores vitalicios y así lo estipula la Constitución Nacional, informó el corresponsal de Última Hora Richart González.

Por lo tanto, cuestionó que no tiene mucho sentido volver a impugnar candidaturas de ex presidentes si con el precedente que dejaron el TSJE y la CSJ ya está predicho el fallo que podrán tener.

Actualmente, Nicanor Duarte Frutos y Fernando Lugo, ambos ex jefes de Estado, compiten por un lugar en el Senado, al igual que Cartes y su vicepresidente, Juan Afara.

Marito acompañó este viernes al presidente de la República, Horacio Cartes, en un recorrido sorpresa por la localidad de Tebicuary, en el Departamento de Guairá.

“Que nuestras diferencias no nos impidan construir un sendero compartido y hacer un esfuerzo colectivo para que el Paraguay salga adelante”, manifestó el presidenciable.

Finalmente, se mostró muy esperanzado con las encuestas y aclaró que respeta hasta las que lo dan como perdedor.

Mario Abdo Benítez estuvo en la Escuela Básica N° 289 Maedy Ritter de Hoeckle y posteriormente continuó con una gira por varias localidades departamentales.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.