20 ago. 2025

Marito promete trabajar en renovación del Poder Judicial

El candidato presidencial del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, dijo este domingo que trabajará decididamente en renovar el Poder Judicial, en caso de ser electo el próximo 22 de abril. Por otra parte, calificó a la campaña opositora como mentirosa y manipuladora.

marito en la lupa.jpg

El candidato presidencial en entrevista en La Lupa. Foto: Daniel Duarte.

“Una materia pendiente en nuestra democracia es nuestro sistema de justicia (...), pero la solución para eso es elevar nuestra mirada y entender que a la República tenemos que fortalecer a través de las instituciones”, expresó durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

Remarcó que de ser electo va a trabajar decididamente en renovar el Poder Judicial y en ese sentido se refirió al cambio de cinco ministros de los nueve miembros de la Corte Suprema de Justicia.

“Vamos a renovar cinco ministros. Voy a liderar el proceso de diálogo y no para poner un ministro amigo mío, sino para poner un ministro justo, y yo tengo que dar el ejemplo. Nosotros necesitamos hablar con todos porque ya no da más nuestro sistema judicial”, puntualizó.

Abo Benítez sostuvo que durante su ejercicio en el Congreso refirió en varias ocasiones que la ciudadanía está harta de la impunidad en el Poder Judicial, por lo que añadió que junto con su equipo lucharán para garantizar la justicia en el país.

Por otro lado, comentó sobre la posibilidad de que el actual senador Luis Catiglioni sea canciller y consideró que su formación puede colaborar en que Paraguay sea más agresivo en su agenda comercial.

Fortalecimiento de la FTC

Con relación a la eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el presidenciable recordó que entre sus propuestas está la de fortalecer a la institucionalidad de las fuerzas armadas, a través de mejores herramientas y capacitación, para que de esa forma pueda ser efectiva la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Si quiere leer más acerca de la postura de Abdo Benítez y la de su principal competidor, Efraín Alegre, con relación al cuerpo militar-policial, lo puede hacer en el sitio especial de Última Hora de cara a las elecciones generales: ¿Debe la FTC permanecer en el Norte?

Reforma tributaria

Abdo Benítez también contestó sobre la posibilidad de llevar adelante una reforma impositiva.

“Nosotros tenemos que mantener la presión tributaria del Paraguay, es parte del atractivo para generar capital. Yo creo, según el trabajo que estamos haciendo, que hay un margen importante para mejorar una recaudación a través la utilización de tecnología y unas reformas que no impliquen subir la presión tributaria y sí ampliar la base contributiva”, expuso.

Cabe mencionar que el candidato está en contra de un aumento del impuesto a la soja, ya que considera que eso puede impactar de forma negativa en toda la economía paraguaya. Puede leer más al respecto aquí: Un candidato está favor del impuesto a la soja y el otro en contra

Ley Forestal

Con respecto al decreto por el cual el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley Forestal, el candidato aseguró que va a volver a revisarlo para aclarar las normas correctamente.

Opinión sobre Cartes

Consultado sobre su opinión acerca del presidente Horacio Cartes y el abrazo republicano, Abdo Benítez aclaró que su deseo es liderar un proceso reconciliador, pero que tendrá una identidad propia. No obstante, añadió que van a seguir con los programas exitosos del gobierno actual, como la estabilidad e institucionalidad económica.

Postura sobre Efraín Alegre

El candidato también habló sobre la campaña opositora y señaló que percibe mucho odio y rencor en la estrategia que utiliza la Alianza Ganar, encabezada por el candidato liberal Efraín Alegre.

“El Paraguay necesita de constructores no de destructores. Yo lamento la actitud mentirosa y manipuladora de la manera que está encarando su campaña. Ellos saben nuestra lucha, yo quiero proponer un Paraguay unido. Yo veo mucho odio, sectarismo, división”, concluyó.

El próximo 22 de abril, los paraguayos elegirán nuevas autoridades nacionales y departamentales. En el marco de las elecciones generales, Última Hora pone a disposición el sitio web elecciones.ultimahora.com, que ofrece información a través de un mapa interactivo, para que los ciudadanos puedan conocer quiénes son los candidatos y qué proponen para gobernar el país.


Más contenido de esta sección
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó que dos policías fueron detenidos e imputados tras un procedimiento fallido en busca de Felipe Acosta, alias Macho, y su número dos, Nilson David Maylín Haedo, alias Capibara, en Yby Pytá, Canindeyú.
La Policía Nacional alerta sobre la circulación de billetes con un lado falso y el otro auténtico. De esta manera, logran engañar a los comerciantes.
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.