16 nov. 2025

Mario considera que padrón ampliado es difícil de concretar

Para Mario Ferreiro, es difícil concretar un acuerdo con los liberales con base en un padrón ampliado para determinar quién será candidato a presidente de la República.

ferreiro en uh 1.JPG

Mario Ferreiro, intendente de Asunción. Foto: ÚH

El intendente de Asunción reconoce que sorprendió la iniciativa del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de reunir a distintos sectores para elegir en forma abierta al candidato presidencial.

Sin embargo, recuerda la mala experiencia que tuvieron cuando los colorados impugnaron este mismo mecanismo en las elecciones municipales. “Me parece buena la propuesta desde el punto de vista que abre el juego, lo difícil es concretarla”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Aun así, su equipo analiza esta alternativa, pues únicamente con una alianza tendrán oportunidad en las elecciones generales del 2018.

Pero para Ferreiro es una decisión muy difícil, ya que por voto popular es intendente de Asunción y para pujar nuevamente por la presidencia de la República deberá abandonar el cargo para el cual fue electo.

“Es todavía más complicado inclusive a nivel de decisión personal para mí, porque ni siquiera es dejar la Intendencia para una candidatura a la presidencia, sino para ver una posibilidad”, agregó.

Para la amplitud del padrón se podrá utilizar la totalidad o parte de los ciudadanos inscriptos y habilitados en el Registro Cívico Permanente, en conformidad con los acuerdos arribados con los demás partidos y fuerzas sociales.

Existen dirigentes que no están de acuerdo con esta intención, ya que señalan que al contar con un padrón ampliado otros partidos podrán definir a sus peores candidatos.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.