30 jul. 2025

María sería el primer huracán categoría 4 sobre Puerto Rico en casi un siglo

El paso del huracán María sobre Puerto Rico, que se espera que se produzca como un ciclón de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, sería el de mayor impacto sobre la isla en casi un siglo, confirmó el meteorólogo Gabriel Lojero.

maria.png

María sería el primer huracán categoría 4 sobre Puerto Rico en casi un siglo. Foto: diariolibre.

EFE


El último de categoría 4 en hacerlo fue San Ciprian en septiembre de 1932.

Se espera que el ciclón María llegue a la isla con categoría 4 entre este martes y miércoles.

Según dijo este lunes Lojero, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, el 13 de septiembre de 1928 el huracán San Felipe II, de categoría 5 -la máxima en la escala Saffir-Simpson-, cruzó la isla de sureste a noroeste con vientos de 160 millas por hora (258 kilómetros/hora), lo que lo convirtió así en el más poderoso que haya cruzado Puerto Rico.

Los ciclones cargaban nombres de santos porque era el día en que azotaban el territorio, hasta que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) decidió ponerles nombres de mujeres y en orden alfabético.

Años más tarde, específicamente en 1978, fue que entonces el CNH decidió incluir nombres de hombres a los huracanes, en los idiomas inglés, castellano y francés, y en orden alfabético.

No obstante, otros poderosos huracanes, como Hugo (septiembre de 1989), Hortensia (septiembre de 1996) y Georges (septiembre de 1998), tocaron a Puerto Rico, dejando sus estragos sobre la isla sin servicio de electricidad ni agua potable por semanas pero no cruzaron la isla.

María, por su parte, se espera que envíe sus primeras ráfagas sobre Puerto Rico este martes, y extenderlas hasta el miércoles con vientos de más de 135 millas por hora (217 km/h).

Actualmente, María es un huracán categoría 3 que se aproxima a las Antillas Menores con vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora (195 km/h).

El azote de María por Puerto Rico sería el segundo en dos semanas, después del de Irma -de categoría 5- que a pesar de que su ojo no tocó tierra en la isla caribeña sí dejó importantes daños el pasado 6 de septiembre.

Y aunque sus efectos no fueron tan drásticos en el territorio caribeño como se esperaba y como dejó Hugo, Hortensia y Georges, sí afectó las islas-municipio de Vieques y Culebra.

Y aún casi dos semanas después del paso de Irma, Puerto Rico se recupera, principalmente, de problemas de infraestructura de electricidad, pues aún casi un 4 por ciento de los abonados del servicio no tienen luz, por lo que será muy probable que no cuenten con ello después de María.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.