19 may. 2025

María sería el primer huracán categoría 4 sobre Puerto Rico en casi un siglo

El paso del huracán María sobre Puerto Rico, que se espera que se produzca como un ciclón de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, sería el de mayor impacto sobre la isla en casi un siglo, confirmó el meteorólogo Gabriel Lojero.

maria.png

María sería el primer huracán categoría 4 sobre Puerto Rico en casi un siglo. Foto: diariolibre.

EFE


El último de categoría 4 en hacerlo fue San Ciprian en septiembre de 1932.

Se espera que el ciclón María llegue a la isla con categoría 4 entre este martes y miércoles.

Según dijo este lunes Lojero, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, el 13 de septiembre de 1928 el huracán San Felipe II, de categoría 5 -la máxima en la escala Saffir-Simpson-, cruzó la isla de sureste a noroeste con vientos de 160 millas por hora (258 kilómetros/hora), lo que lo convirtió así en el más poderoso que haya cruzado Puerto Rico.

Los ciclones cargaban nombres de santos porque era el día en que azotaban el territorio, hasta que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) decidió ponerles nombres de mujeres y en orden alfabético.

Años más tarde, específicamente en 1978, fue que entonces el CNH decidió incluir nombres de hombres a los huracanes, en los idiomas inglés, castellano y francés, y en orden alfabético.

No obstante, otros poderosos huracanes, como Hugo (septiembre de 1989), Hortensia (septiembre de 1996) y Georges (septiembre de 1998), tocaron a Puerto Rico, dejando sus estragos sobre la isla sin servicio de electricidad ni agua potable por semanas pero no cruzaron la isla.

María, por su parte, se espera que envíe sus primeras ráfagas sobre Puerto Rico este martes, y extenderlas hasta el miércoles con vientos de más de 135 millas por hora (217 km/h).

Actualmente, María es un huracán categoría 3 que se aproxima a las Antillas Menores con vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora (195 km/h).

El azote de María por Puerto Rico sería el segundo en dos semanas, después del de Irma -de categoría 5- que a pesar de que su ojo no tocó tierra en la isla caribeña sí dejó importantes daños el pasado 6 de septiembre.

Y aunque sus efectos no fueron tan drásticos en el territorio caribeño como se esperaba y como dejó Hugo, Hortensia y Georges, sí afectó las islas-municipio de Vieques y Culebra.

Y aún casi dos semanas después del paso de Irma, Puerto Rico se recupera, principalmente, de problemas de infraestructura de electricidad, pues aún casi un 4 por ciento de los abonados del servicio no tienen luz, por lo que será muy probable que no cuenten con ello después de María.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.