19 ago. 2025

Marchas pro enmienda se harán en cabeceras departamentales

El presidente de la ANR, Pedro Alliana, y el titular de diputados, Hugo Velázquez, anunciaron que la movilización pro enmienda no se realizará en la Plaza de Armas sino en las cabeceras departamentales.

aliana pro enmienda

Foto: Captura.

Alliana explicó que la medida fue adoptada por el “miedo” a la gente de la oposición. Indicó que, en el caso de movilizarse en Asunción, será en seccionales o frente a la ANR.

“La gran mayoría del pueblo paraguayo quiere que se instale la figura de la reelección”, insistió el titular de la ANR.

La movilización pacífica pro enmienda fue convocada por el presidente de la ANR para el próximo lunes a las 19.00 en la Plaza de Armas de Asunción, ubicada frente al Congreso. La misma está ocupada por la Carpa de la Resistencia, en contra de la enmienda.

“En virtud de que el día de ayer se ha convocado para un manifestación por parte del partido, hemos venido a evaluar con el presidente la conveniencia de esa movilización. Hemos visto que la gente alienta a la violencia, no creemos prudente que esa actividad se haga en Asunción”, dijo Alliana.

Alliana dijo que la actividad fue propuesta por la dirigencia del Interior. “La manifestación pacífica, la segunda, muchos la aplaudimos. Nosotros siempre hemos acompañado. También tenemos mucha presión de mucha gente que cree que la enmienda es una herramienta válida, que lo que pasó en el Senado es legal y quieren decidir en el referéndum. Hemos atajado a esa masa por mucho tiempo”, dijo.

El presidente de Diputados pidió al “pueblo colorado y otros partidos” que se calmen y demuestren a la ciudadanía sin apoyo de medios de comunicación que “muchos quieren la reelección”.

“Hemos decidido hacer manifestaciones en cabeceras departamentales. Tenemos miedo de que haya más derramamiento de sangre por pensar diferente. No hemos apostado a la violencia sino al diálogo”, señaló.

Velázquez dijo que la idea es que no vengan 50.000 personas a la capital. “No queremos facilitar a los provocadores y la violencia”.

El presidente de Diputados aseguró que mientras haya mesa de diálogo no se tratará la enmienda. “Si termina mañana la mesa de diálogo, un grupo podría pedir”, señaló.

Pedro Alliana cuestionó además a los opositores por no ir a la mesa de diálogo. “No podés ir a dialogar exigiendo que se saque el tema principal”, dijo. “No somos nosotros quienes no cumplimos nuestra palabra”, añadió.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.