30 oct. 2025

Márama y Rombai se unen en una gira por Latinoamérica con fines solidarios

Las bandas uruguayas Márama y Rombai presentaron este miércoles su gira “Juntos x Latinoamérica”, en la que actuarán por varios países de la región para promover, de la mano de la organización Techo, el voluntariado para luchar contra la pobreza.

rombai.jpg

Márama y Rombai se unen en una gira por Latinoamérica con fines solidarios. Foto: pulsourbano.

EFE


Los dos grupos uruguayos de “cumbia pop”, que han alcanzado gran popularidad entre los jóvenes latinoamericanos, presentaron en una rueda de prensa en Buenos Aires la gira, que comenzará en noviembre y pasará por Bolivia, Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay, Ecuador y Perú; y en la que se estrenarán como embajadores de la ONG, conocida por construir viviendas para personas sin recursos.

El cantante de Rombai Fernando Vázquez dijo que, además de dar a conocer Techo, “quieren sorprender” con su nuevo espectáculo, por lo que cambiarán canciones de formato o de género y buscarán “formas visuales divertidas”.

El vocalista se mostró “supercontento” de unirse con Márama para una causa solidaria, “hoy que tenemos más influencia sobre la gente, sobre los jóvenes, que nos siguen y nos toman como ejemplo”.

Vázquez afirmó que para ellos “ya es mucho” que la gente conozca Techo, una organización que cumple en 2017 veinte años de actividad creando estructuras con las que mejorar las condiciones de vida en entornos marginales, y que está presente más de 600 comunidades en 19 países de Latinoamérica.

“Al ser conocidos, podemos causar en los jóvenes esas ganas de ayudar, de sumar aunque sea un granito de arena”, agregó Emilia Mernes, también de Rombai.

Para Agustín Casanova, la voz de Márama, el recorrido por la región es “una consagración artística”, e incidió en los fines solidarios de la misma, ya que visualizan una situación ante la que “mucha gente mira, miramos -apostilló- hacia el costado”.

Alejandro Vázquez, teclista del mismo grupo, se declaró “muy feliz” de ayudar, algo que “no siempre” hacen: “Siempre es para nuestros fans, para nuestro beneficio, y esta vez vamos por los demás”.

Completó la representación de Márama Pablo Arnoletti, quien lleva la percusión de la banda, que apuntó que “no vamos a convencer a todos, pero si uno queda convencido ya vamos a ser felices”.

El director de Comunicaciones de Techo, Leonardo Báez, se mostró “optimista” tras nombrar embajadores a los músicos de Rombai y Márama, confiado en que “a través de las redes sociales se van a poder sumar muchos jóvenes”.

“Las dos bandas tienen mucha llegada en toda América Latina, en la juventud. Ojalá sean muchos más los voluntarios que se sumen a trabajar para superar la pobreza”, añadió en declaraciones.

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.