10 ago. 2025

Márama y Rombai se unen en una gira por Latinoamérica con fines solidarios

Las bandas uruguayas Márama y Rombai presentaron este miércoles su gira “Juntos x Latinoamérica”, en la que actuarán por varios países de la región para promover, de la mano de la organización Techo, el voluntariado para luchar contra la pobreza.

rombai.jpg

Márama y Rombai se unen en una gira por Latinoamérica con fines solidarios. Foto: pulsourbano.

EFE


Los dos grupos uruguayos de “cumbia pop”, que han alcanzado gran popularidad entre los jóvenes latinoamericanos, presentaron en una rueda de prensa en Buenos Aires la gira, que comenzará en noviembre y pasará por Bolivia, Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay, Ecuador y Perú; y en la que se estrenarán como embajadores de la ONG, conocida por construir viviendas para personas sin recursos.

El cantante de Rombai Fernando Vázquez dijo que, además de dar a conocer Techo, “quieren sorprender” con su nuevo espectáculo, por lo que cambiarán canciones de formato o de género y buscarán “formas visuales divertidas”.

El vocalista se mostró “supercontento” de unirse con Márama para una causa solidaria, “hoy que tenemos más influencia sobre la gente, sobre los jóvenes, que nos siguen y nos toman como ejemplo”.

Vázquez afirmó que para ellos “ya es mucho” que la gente conozca Techo, una organización que cumple en 2017 veinte años de actividad creando estructuras con las que mejorar las condiciones de vida en entornos marginales, y que está presente más de 600 comunidades en 19 países de Latinoamérica.

“Al ser conocidos, podemos causar en los jóvenes esas ganas de ayudar, de sumar aunque sea un granito de arena”, agregó Emilia Mernes, también de Rombai.

Para Agustín Casanova, la voz de Márama, el recorrido por la región es “una consagración artística”, e incidió en los fines solidarios de la misma, ya que visualizan una situación ante la que “mucha gente mira, miramos -apostilló- hacia el costado”.

Alejandro Vázquez, teclista del mismo grupo, se declaró “muy feliz” de ayudar, algo que “no siempre” hacen: “Siempre es para nuestros fans, para nuestro beneficio, y esta vez vamos por los demás”.

Completó la representación de Márama Pablo Arnoletti, quien lleva la percusión de la banda, que apuntó que “no vamos a convencer a todos, pero si uno queda convencido ya vamos a ser felices”.

El director de Comunicaciones de Techo, Leonardo Báez, se mostró “optimista” tras nombrar embajadores a los músicos de Rombai y Márama, confiado en que “a través de las redes sociales se van a poder sumar muchos jóvenes”.

“Las dos bandas tienen mucha llegada en toda América Latina, en la juventud. Ojalá sean muchos más los voluntarios que se sumen a trabajar para superar la pobreza”, añadió en declaraciones.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.