06 nov. 2025

Manifestación en contra de Superintendencia de Pensiones

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) cerraron de manera intermitente una de las vías de Santísimo Sacramento, frente al Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). La protesta es en rechazo al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Manifestación.jpg

Las movilizaciones se realizan desde la aprobación del proyecto en Diputados. Foto: Facebook CSC

Alrededor de las 18.00 de este miércoles, un grupo de personas con banderas y carteles cerró el paso del tránsito como medida de fuerza. Exigen el rechazo del proyecto de ley en la Cámara de Senadores.

Eduardo Ojeda, representante de la CSC, manifestó que con el cierre de la avenida hacen un llamado a la huelga general. “No hay otra forma de detener este proyecto que está en contra de los trabajadores y es el remate de la jubilación”, indicó.

Explicó que esperan despertar la conciencia de la clase obrera y de los trabajadores para que se pueda convocar a una huelga general y derrotar el proyecto de privatización de los fondos jubilatorios, informó NoticiasPy.

También le puede interesar: Superintendencia de Jubilaciones: Rechazan proyecto y anuncian movilizaciones

“Esto va a precarizar más la jubilación y más adelante va a llevar al derroche de todos los fondos jubilatorios. Esto atenta contra una conquista histórica de la clase obrera, que es el sistema jubilatorio público”, sostuvo Ojeda.

Para este jueves, docentes del sector público convocan a un paro en rechazo al proyecto, tras fracasar el diálogo con el Gobierno Nacional. La protesta será en la Plaza de Armas, en inmediaciones del Congreso Nacional.


Lea más: Docentes van al paro mañana en rechazo a la ley de pensiones


La medida es adoptada atendiendo a que está previsto el estudio del documento en el Senado, tras la media sanción de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.