31 oct. 2025

“Manghel” desde Australia: “Varias veces tuve ganas de volver”

Extraña su tierra, familia y amigos. Hace dos meses y medio vive en Australia y desde ese tiempo su vida le parece un desafío en el territorio de Oceanía. De todas formas desea seguir con sus aventuras conociendo otros países y nuevas culturas.

Se hace conocer como “Minguel” o “Manghel” ante sus miles de seguidores en redes sociales. Miguel Valdez es un joven oriundo de Santa Rita, Alto Paraná, que viajó a Australia para estudiar inglés y desde ahí cautiva mediante el Facebook. Ya viajó a varias naciones, pero esta es la primera vez que vive en otro país, lejos de su tierra y de sus costumbres.

Las redes sociales le ayudan a seguir en permanente contacto con su pueblo, pese a la distancia. Cuando aún estaba en Paraguay, Miguel creó una página en Facebook conocida como “Hola, ¿qué tal?”, desde entonces empezó a compartir videos suyos relatando las peripecias de los sitios que visitaba, por ejemplo.

Desde la tierra oceánica contactó con ULTIMAHORA.COM y detalló todo lo que le genera estar lejos de su país, además de la alegría de conocer otros horizontes.

Embed

Fodinho.

Una publicación compartida de Miguel Angel (@manghel_valdez) el


Extraño muchas cosas de la tierra guaraní; como a la familia, la comida y los amigos. Desde la primera semana tuve ganas de volver a Paraguay. Acá el tiempo es una locura. Una semana es como un mes, porque se pagan las cuentas semanalmente, es decir, en una semana puedo amar Australia y a la semana siguiente odiarla”, respondió el joven en una entrevista para este medio.

Le gusta viajar y conocer nuevas culturas. Entre sus aventuras logró conocer países como España, Brasil, Inglaterra, Argentina y Francia, según comentó.

Su estadía en Australia se extiende hasta diciembre de este año Pese a esto no descarta la posibilidad de tener que quedarse un par de meses más para aprender el idioma y conocer nuevos rincones a los que aún no pudo llegar.

Embed

Una publicación compartida de Miguel Angel (@manghel_valdez) el


“Acá todo es muy planeado y muy bien organizado. Es increíble la honestidad de las personas. La mayoría de las veces no hay guardias de seguridad ni quien controle si se paga o no para subir al tren”, contó, recordando los problemas que someten a Paraguay en materia de inseguridad y desorganización social.

A su criterio, el Gobierno en Australia funciona muy bien. “No importa el lugar, aunque sea el más remoto al que vayas, siempre vas a encontrar las calles en perfectas condiciones”, remarcó.

“Me alegra mucho la cantidad de paraguayos que se identifican conmigo y que están viviendo esparcidos por el mundo. Me escriben paraguayos de todo el mundo. Es increíble”, nos reveló.

Embed


Pese a algunas críticas que le lanzan en redes sociales, Miguel, quien se caracteriza por su simpatía y peculiar forma de narrar sus vivencias, aseguró que seguirá con su iniciativa en redes por medio de videos porque lo hace “para divertirse”.

“Mi próximo viaje posiblemente sea en Tailandia y sus alrededores si todo sale bien”, adelantó con expectativa.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.