18 oct. 2025

Maduro se ofrece a su partido para ser reelegido presidente de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se puso este martes “a la orden” del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de la coalición Gran Polo Patriótico (GPP) como candidato a las presidenciales que tendrán lugar en el país antes de mayo.

Venezuela-Presidente-Maduro-EFE..jpg

Cifra de personas procesadas por fallido atentado a Maduro ascendió a 25.

EFE

EFE


“Si el PSUV, si las fuerzas del GPP (...) si la clase obrera, la juventud cree que yo debo ser el candidato presidencial de la patria (...) yo estoy a la orden de la candidatura presidencial”, aseguró Maduro a los medios durante un evento en el centro de Caracas.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), compuesta solo por oficialistas, aprobó este martes mediante un decreto que la celebración de las presidenciales previstas para este año tengan lugar en el primer cuatrimestre de 2018.

De ser escogido por su partido, Maduro optaría a la reelección por seis años más, tras ser elegido el 14 de abril de 2013, un mes después de la muerte de Hugo Chávez, que llamó a Maduro su sucesor y pidió al chavismo respaldarlo en las urnas.

El también presidente del PSUV felicitó a la ANC por aprobar unas elecciones “en función de fortalecer el espíritu democrático, la paz del país”.

“Convocar las elecciones presidenciales en el primer cuatrimestre es un paso correcto y acertado de la ANC”, añadió.

El jefe del Ejecutivo venezolano pidió a la oposición que frente a estos comicios “no salgan corriendo” ni, agregó, “de la democracia”.

“Los esperamos (...), si quieren seguir haciendo patria o quieren dar un paso atrás”, sostuvo.

Unas elecciones presidenciales bajo la supervisión de un Consejo Nacional Electoral (CNE) “equilibrado” es una de las peticiones de la oposición en los diálogos que sostienen con los oficialistas en República Dominicana.

Cuatro de las cinco autoridades del CNE son cercanas al chavismo y bajo esta Administración el ente ha sido acusado de múltiples irregularidades, incluso de haber inflado el dato de participación en los comicios del 30 de julio pasado, cuando se eligieron a los miembros de la ANC.

Por ello, la oposición desconfía de esta institución y ha pedido en el diálogo la renovación de las autoridades, observación internacional calificada y otros aspectos para garantizar unas elecciones “limpias y competitivas”.

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.