31 oct. 2025

Maduro a Santos: “Híncate ante tu padre, soy tu padre Santos”

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reclamó hoy la supremacía de Venezuela sobre Colombia por la tesis histórica de que este territorio comenzó a formarse en tierras venezolanas, por lo que, dijo, su par colombiano, Juan Manuel Santos, debe inclinarse ante él.

En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

“El presidente Santos me tiene que pedir la bendición, compadre, porque somos sus padres. Santos, pide la bendición, compadre. Inclínate, híncate ante tu padre. Soy tu padre Santos”, dijo Maduro durante un acto con trabajadores en la ciudad de Guayana, del estado de Bolívar, al sur de Venezuela.

“Soy tu padre, deja la maldad contra Venezuela. Coje mínimo (compórtate), compadre, que estás muy mal en Colombia”, agregó.

La referencia histórica del mandatario venezolano se refiere a la época de la Gran Colombia, formada poco después de la independencia, un país integrado por Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador.

“Éramos una sola unión de república, Colombia se fundó aquí en el Orinoco. Ustedes los guayaneses son los padres de Colombia, nuestros abuelos fundaron Colombia”, insistió.

Las tensiones entre el Gobierno de Maduro y Santos han ido en escalada en los últimos años, especialmente tras la decisión unilateral de Venezuela de cerrar la frontera con Colombia, expulsando a centenares de colombianos como una medida para frenar los problemas de contrabando.

Desde entonces ambos mandatarios han cruzado declaraciones con críticas a sus administraciones, especialmente desde que se inició la crisis venezolana.

Maduro ha acusado a su homólogo varias veces de apoyar a los opositores venezolanos en supuestos planes desestabilizadores contra el Gobierno chavista.

Más contenido de esta sección
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.