30 jul. 2025

Maduro firma nuevo decreto de “emergencia económica” para superar la crisis

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este domingo, durante la presentación del informe anual de su gestión, un nuevo decreto de “emergencia económica” para superar la crisis en este sector, el primero de este año, pero que implica una sexta extensión a este documento que lanzó hace un año exactamente.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

“Mañana será publicada en Gaceta Oficial el primer decreto de emergencia extraordinaria, de emergencia económica para continuar cabalgando en la crisis, para continuar avanzando en su superación”, dijo Maduro desde la sede principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) donde presentó su memoria y cuenta.

Agregó, en cadena obligatoria de radio y televisión, que dará al TSJ este “primer decreto de emergencia 2017" para “su pertinencia constitucional”.

Maduro celebró haber lanzado este decreto hace un año y renovarlo de manera continua, lo que le permitió “transitar la tormenta” en un año 2016 que calificó como “duro”, “difícil”, de “resistencia” y de la “intensificación del asalto al poder por parte de la oligarquía”.

“Los estados de excepción y emergencia económica que han sido un instrumento extraordinario para poder maniobrar en medio de la crisis y para poder enfrentar el sabotaje de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento)”, dijo.

Aseguró que a lo largo de estos últimos años, y en 2016 especialmente, se ha habido una “orquestación de intereses” para “quebrar” a la revolución bolivariana que lidera.

Al pasar revista a una “verdadera suma de horrores”, Maduro aseguró que para atacar a la revolución, “la derecha” nacional e internacional trabajó para “distorsionar” el valor de la moneda “desde Cúcuta, desde Miami”.

También aseguró que existe un “cerco financiero internacional” para que su país no obtenga las ayudas con “una manipulación de los factores internacionales para intentar declarar a Venezuela en default” cuando lo cierto, aseguró, es que “ha cancelado más compromisos financieros internacionales en el mundo entero”.

Indicó que como parte de esta “guerra” en contra de su Gobierno ha habido “acaparamiento, desabastecimiento provocado, contrabando y la aparición de reales mafias de la economía criminal en la distribución de bienes y de servicios”.

Maduro presentó este año su informe anual de gestión ante el Supremo y no ante el Parlamento como indica la Constitución, al señalar que la Cámara de contundente mayoría opositora se mantiene en “desacato” a las decisiones del máximo tribunal.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.