23 may. 2025

Maduro firma nuevo decreto de “emergencia económica” para superar la crisis

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este domingo, durante la presentación del informe anual de su gestión, un nuevo decreto de “emergencia económica” para superar la crisis en este sector, el primero de este año, pero que implica una sexta extensión a este documento que lanzó hace un año exactamente.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

“Mañana será publicada en Gaceta Oficial el primer decreto de emergencia extraordinaria, de emergencia económica para continuar cabalgando en la crisis, para continuar avanzando en su superación”, dijo Maduro desde la sede principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) donde presentó su memoria y cuenta.

Agregó, en cadena obligatoria de radio y televisión, que dará al TSJ este “primer decreto de emergencia 2017" para “su pertinencia constitucional”.

Maduro celebró haber lanzado este decreto hace un año y renovarlo de manera continua, lo que le permitió “transitar la tormenta” en un año 2016 que calificó como “duro”, “difícil”, de “resistencia” y de la “intensificación del asalto al poder por parte de la oligarquía”.

“Los estados de excepción y emergencia económica que han sido un instrumento extraordinario para poder maniobrar en medio de la crisis y para poder enfrentar el sabotaje de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento)”, dijo.

Aseguró que a lo largo de estos últimos años, y en 2016 especialmente, se ha habido una “orquestación de intereses” para “quebrar” a la revolución bolivariana que lidera.

Al pasar revista a una “verdadera suma de horrores”, Maduro aseguró que para atacar a la revolución, “la derecha” nacional e internacional trabajó para “distorsionar” el valor de la moneda “desde Cúcuta, desde Miami”.

También aseguró que existe un “cerco financiero internacional” para que su país no obtenga las ayudas con “una manipulación de los factores internacionales para intentar declarar a Venezuela en default” cuando lo cierto, aseguró, es que “ha cancelado más compromisos financieros internacionales en el mundo entero”.

Indicó que como parte de esta “guerra” en contra de su Gobierno ha habido “acaparamiento, desabastecimiento provocado, contrabando y la aparición de reales mafias de la economía criminal en la distribución de bienes y de servicios”.

Maduro presentó este año su informe anual de gestión ante el Supremo y no ante el Parlamento como indica la Constitución, al señalar que la Cámara de contundente mayoría opositora se mantiene en “desacato” a las decisiones del máximo tribunal.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.